En el campo de la inteligencia artificial, los avances se producen a un ritmo vertiginoso. Recientemente, Google anunció que permitirá a determinados usuarios generar imágenes creadas por IA desde su barra de búsqueda principal. Esta función no sólo pretende facilitar la creación de contenidos. Google también pretende competir con otros servicios como Midjourney y DALL-E.
Cómo funciona el generador de imágenes por IA de Google
En términos prácticos, esta nueva función ofrecida por Google permite a los usuarios enviar una descripción de texto. Los usuarios podrán recibir hasta cuatro resultados de imágenes generadas por IA en cuestión de instantes. También es posible refinar aún más la información para obtener resultados aún más relevantes. Esta opción será accesible principalmente a través de la barra de búsqueda. También se promocionará dentro de los resultados de Google Imágenes.
Seguridad y prevención de contenidos inapropiados
Para evitar la creación de contenidos perjudiciales o engañosos, Google ha introducido una serie de restricciones. Por ejemplo, las imágenes generadas llevan una marca de agua. A ésta se añade una etiqueta de metadatos que indica que han sido creadas por inteligencia artificial. De este modo, los internautas están informados de la naturaleza de estas imágenes y pueden actuar en consecuencia.
Creación de borradores y otras funciones
Además de generar imágenes, esta nueva función también permite a los usuarios crear borradores de documentos a partir de la información recopilada. Aunque esto pueda parecer algo distinto de la función Bard, está claramente relacionado con ella.
Accesibilidad y precio del servicio
En el momento del anuncio, Google no especificó si esta nueva función era gratuita o de pago. Sin embargo, huelga decir que la integración de esta tecnología en el motor de búsqueda lo hará más accesible a un gran número de usuarios.
Google se enfrenta a la competencia de DALL-E y Midjourney
Con el lanzamiento de este generador de imágenes por IA, Google compite con otros servicios similares, como Midjourney y el tan cacareado DALL-E. DALL-E es capaz de generar imágenes automáticamente a partir de una descripción de texto. Sin embargo, la integración de esta tecnología directamente en el motor de búsqueda de Google es sin duda una gran baza para la compañía. Esta funcionalidad les permitirá diferenciarse del resto.
El futuro de los generadores de imágenes por IA
Con este avance, cada vez está más claro que las empresas necesitan innovar constantemente. Necesitan renovarse para seguir siendo competitivas en el mercado. Los generadores de imágenes basados en inteligencia artificial ofrecen un potencial considerable para diversas aplicaciones. Entre ellas figuran el marketing, el diseño y el entretenimiento. No cabe duda de que la rápida evolución de esta tecnología seguirá dando forma a nuestras interacciones con el espacio digital.
Conclusión
El nuevo generador de imágenes por IA de Google promete transformar nuestra forma de buscar y crear contenidos visuales. Su facilidad de uso, combinada con el poder de la inteligencia artificial, ofrece a los usuarios una solución única. Sin embargo, es necesario vigilar los desarrollos futuros para garantizar la seguridad y la ética de estas tecnologías.