Trends Cryptos

La Revolución CeDeFi

CeDeFi es un modelo financiero relativamente reciente y ambicioso. Antes, había una clara distinción entre las Finanzas Centralizadas (CeFi) y las Finanzas Descentralizadas (DeFi). Hoy, CeFi y DeFi están fusionados en un sistema híbrido: CeDeFi.

¿Qué significa CeDeFi?

CeDeFi son las siglas en inglés de Finanzas Centralizadas Descentralizadas. El término combina CeFi (Finanzas Centralizadas) y DeFi (Finanzas Descentralizadas). El neologismo «CeDeFi» fue ideado en septiembre de 2020 por Changpeng Zhao, antiguo director general y cofundador de Binance.

CeFi : ¿Qué es?

CeFi o Finanzas Centralizadas se puede definir como un sistema financiero controlado por autoridades centralizadas de confianza. Estas autoridades se encargan de regular y controlar las transacciones, los servicios y los activos (como las criptomonedas). Las plataformas de intercambio CeFi más populares son Binance y Coinbase. Los usuarios confían en CeFi por su reputación, la existencia de regulación y los menores riesgos que conlleva. Sin embargo, carece de transparencia, los costes de transacción son más elevados y existen más restricciones.

DeFi : ¿Qué es?

DeFi o Finanzas Descentralizadas, por su parte, se puede definir como un sistema financiero en el que las autoridades centralizadas se sustituyen por redes descentralizadas, utilizando la tecnología blockchain y protocolos de contratos inteligentes. No hay intermediarios, lo que reduce los costes de transacción. A diferencia de CeFi, DeFi es más transparente y accesible: cualquier persona con acceso a Internet puede disfrutar de los servicios que ofrece DeFi. Los mercados DeFi también están abiertos veinticuatro horas al día, siete días a la semana. Sin embargo, DeFi es más volátil, está menos regulado y comporta más riesgos (pero más recompensas).

¿Qué hace que CeDeFi sea un modelo interesante y prometedor?

CeDeFi combina aspectos tanto de CeFi como de DeFi: los puntos fuertes de los sistemas financieros tradicionales y las innovaciones de la tecnología blockchain. Por su naturaleza híbrida, CeDeFi representa un modelo interesante y prometedor con una serie de ventajas.

Algunas ventajas de CeDeFi :

  • Binance (la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo) es responsable de la financiación de los protocolos.
  • No hay intermediarios
  • Costes reducidos (al no haber intermediarios)
  • Accesible para usuarios con menos experiencia
  • Transacciones más rápidas
  • Mayor flexibilidad
  • Y mucho más…

Los inconvenientes de CeDeFi

Las Finanzas Centralizadas Descentralizadas siguen siendo un sistema relativamente reciente. Por lo tanto, su éxito sigue siendo incierto, aunque sobre el papel parezca prometedor. También es vulnerable a diversas estafas debido a la falta de regulación (aspecto DeFi) y a los ataques vinculados a la centralización (aspecto CeFi).

Conclusión

Para concluir, al combinar CeFi y DeFi, CeDeFi pretende obtener lo mejor de ambos sistemas, con los menores puntos débiles posibles. Se trata de un proyecto ambicioso y prometedor en el cambiante mundo de las criptomonedas y de las finanzas. No obstante, los usuarios deben ser cautelosos, ya que CeDeFi aún es nuevo y presenta ciertos inconvenientes: no existe el riesgo cero.

Sommaire

Sois au courant des dernières actus !

Inscris-toi à notre newsletter pour recevoir toute l’actu crypto directement dans ta boîte mail

Envie d’écrire un article ?

Rédigez votre article et soumettez-le à l’équipe coinaute. On prendra le temps de le lire et peut-être même de le publier !

Articles similaires