BlackRock y su consejero delegado Larry Fink se posicionan a favor de un ETF de Ethereum

El mundo de las criptomonedas sigue sorprendiendo, con un anuncio importante: Larry Fink, consejero delegado de BlackRock, respalda la idea de un fondo cotizado en bolsa (ETF) para Ethereum. Esta noticia llega tras el exitoso lanzamiento del ETF de Bitcoin, que marca un importante punto de inflexión en la aceptación de las criptodivisas por parte de las principales instituciones financieras.

BlackRock se sumerge en el mundo de Ethereum

El gigante de la gestión de activos BlackRock parece dispuesto a entrar de lleno en el mundo de la cadena de bloques (blockchain) al considerar la posibilidad de lanzar un producto equivalente para Ethereum, el token nativo de la cadena de bloques Ethereum. Esto sigue al rotundo éxito del ETF de Bitcoin, que vio cómo el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock generaba alrededor de 1.000 millones de dólares de su volumen total de negociación de 4.600 millones de dólares el día de su lanzamiento.

La adopción de Ethereum por parte de BlackRock no sólo significa un creciente reconocimiento institucional de las criptomonedas, sino que también pone de relieve el potencial de la tokenización. Larry Fink señala que la tokenización, que representa activos (reales o digitales) en forma de token en la blockchain, puede resolver problemas como el blanqueo de dinero y otras formas de corrupción.

La visión de Fink sobre las criptomonedas

Fink distingue claramente las criptomonedas de las divisas tradicionales. Considera que Bitcoin y, por extensión, Ethereum, no son divisas, sino clases de activos. Hablando de Bitcoin, lo compara con el oro, considerándolo una cobertura frente a los riesgos geopolíticos y un refugio seguro.

Fink predice que las criptomonedas, en particular Ethereum, con su flexibilidad y amplias aplicaciones, desempeñarán un papel crucial en el futuro de las finanzas. Destaca la capacidad única de Ethereum para facilitar la tokenización, que podría revolucionar la forma en que se negocian y gestionan los activos.

Implicaciones para el futuro de las finanzas

La visión de Fink sobre la tokenización sugiere una gran transformación en el sector financiero. Con la integración de las criptomonedas en estructuras financieras tradicionales como los ETF, estamos asistiendo a una fusión entre los mundos de las finanzas convencionales y el blockchain. Esto podría conducir a una mayor eficiencia, transparencia y accesibilidad en el mundo de las finanzas.

El giro hacia productos como el ETF Ethereum indica un cambio en la percepción de las criptodivisas por parte del mercado. Ya no es un nicho para entusiastas de la tecnología, sino una parte clave de la estrategia de inversión de las principales instituciones financieras.

Conclusión

El respaldo del CEO de BlackRock, Larry Fink, al ETF ETH marca un momento histórico para la industria de las criptodivisas. Demuestra una creciente aceptación y reconocimiento de las criptomonedas en el mundo financiero tradicional. Con gigantes como BlackRock a la vanguardia, el futuro de las finanzas podría estar marcado por blockchain y la tokenización, lo que promete un panorama financiero más diverso e integrado.

Suivez l’actualité au quotidien

Disclaimer:


Le trading est risqué et vous pouvez perdre tout ou partie de votre capital. Les informations fournies ne constituent en aucun cas un conseil financier et/ou une recommandation d’investissement.

Resumen

También te podría gustar :

Nos Partenaire

BingX

Plateforme de Trading BTC

Bitpanda

Plateforme de Trading BTC

Coinbase

Plateforme de Trading BTC

en el mismo tema

Descubre nuestras herramientas