Trends Cryptos

¿Qué es el DCA?

El DCA es una estrategia de compras periódicas de activos en sumas fijas. De hecho, como veremos a continuación, es una de las estrategias de inversión más populares.

Introducción y resumen de la estrategia

En realidad, aunque el principio sigue siendo el mismo, el DCA(Dollar Cost Averaging) se aplica en una gran variedad de campos. El que nos interesa es el mercado de criptomonedas.

Esta estrategia también puede considerarse un plan de inversión a largo plazo que minimiza el impacto de las fluctuaciones de los precios y, por tanto, reduce el riesgo de pérdidas.

Según William J. BERNSTEIN, en su libro titulado«DATAQUEST«, el inversor que utiliza el DCA debe determinar dos parámetros: la cantidad fija que va a invertir y el tiempo que transcurre entre cada inversión. Este estudio demuestra que el plazo más seguro en términos de equilibrio entre la rentabilidad de la inversión y el riesgo sería de 6 ó 12 meses.

Según Richard CAYNE, si le preocupa el riesgo de mercado o el momento de las compras, es mejor repartir este riesgo en varios puntos de entrada, con el mismo importe cada vez. De este modo, si el mercado baja, se compran más unidades con el mismo importe. Si el mercado sube, aumenta el valor de las unidades ya compradas.

En los últimos años han surgido varios simuladores para invertir en criptomonedas a través del ACA. Entre ellos se encuentran sinvestir.fr, coinactucrypto y whalinvest.

Algunas de las bolsas centralizadas más grandes del mundo, como Binance y Crypto.com, permiten actualmente automatizar el DCA. Aunque creemos que sería mejor asegurar sus inversiones utilizando una cartera fría (cartera de hardware para almacenar criptodivisas fuera de línea) como Ledger, por ejemplo, los inversores menos experimentados también se beneficiarían de aprender sobre DCA.

Utilizar el DCA tiene una serie de ventajas, pero también algunos inconvenientes. Las veremos con más detalle después de explicar cómo funciona.

Mecanismo de funcionamiento

Consiste en seleccionar un activo digital en general o una criptomoneda en particular, e invertir en él la misma cantidad, con la misma frecuencia, sea cual sea el precio del activo, durante un periodo bien definido. Por regla general, cualquier inversor aplica este proceso simultáneamente a varios activos.

De este modo, el inversor recibe una mayor proporción de activos durante un mercado bajista (periodo de caída generalizada de los mercados financieros) que durante un mercado alcista (periodo de subida generalizada de los mercados financieros) y, por tanto, obtiene al final de la inversión una plusvalía global atractiva en relación con el valor de su participación.

Por ejemplo, se puede mantener y actualizar periódicamente un fichero Excel para poner al día los datos relativos a los precios de los activos en cuestión. En este fichero se pueden añadir las siguientes columnas para la fecha prevista de finalización de la inversión: el capital invertido, la cantidad total de fichas obtenidas, el precio medio de adquisición, el capital final obtenido y el rendimiento.

Tipos de DCA

Existen varios tipos de DCA: el DCA mejorado o EDCA, el DCA inteligente o SCDA y el DCA simple, comúnmente conocido como DCA.

El método DCA mejorado o EDCA consiste en invertir no una cantidad fija, sino una cantidad variable basada en el precio de la acción, con la misma frecuencia y durante un periodo de tiempo predefinido. Esto mejora el rendimiento de la estrategia EDCA simple.

Ejemplo de EDCA

Como requisito previo, suponemos que queremos invertir unos 300 dólares al mes.

  1. El primer mes, con el mercado a la baja, invertimos algo más de 300 dólares. Digamos 450 dólares.
  2. Al mes siguiente, el mercado subió e invertimos 150 dólares.
  3. El tercer mes, el mercado estaba a la baja e invertimos 450 $.

Podemos observar que, con el tiempo, compramos más activos en periodos de caída de los mercados, lo que nos proporciona, en conjunto, una mayor cantidad de activos que la generada únicamente por el DCA al final del periodo de inversión.

El DCA inteligente o SDCA consiste en utilizar un sistema automatizado para determinar el momento adecuado para invertir.

La diferencia fundamental entre el EDCA y el SDCA radica en la técnica utilizada para determinar la cantidad de inversión que debe gastarse en cada intervalo de tiempo.

Ventajas del DCA

Las ventajas son muchas.

  • Permite a cualquier inversor ordinario, sepa o no negociar con activos financieros y tenga o no conocimientos de los mercados financieros, invertir limitando el riesgo.
  • Al inyectar regularmente ahorros que podrían haberse gastado en el día a día, le permite ahorrar a largo plazo.
  • El coste medio de las inversiones financieras se reduce. Esto se debe a que, como ya se ha mencionado, su mecanismo permite amasar grandes cantidades de activos cuando los mercados están en mínimos.
  • Con esta estrategia, no necesita fijarse ningún otro objetivo para ganar dinero pasivo. De hecho, es sin duda una de las estrategias más sencillas que existen actualmente para ahorrar con tranquilidad.
  • Como el riesgo de utilizar esta estrategia es menor, tiene un impacto positivo en la psicología de los inversores. Como resultado, evitan situaciones en las que la acción está vinculada al miedo (FOMO o Fear of Missing Out) y se concentran en el DCA, que es mucho más fácil de gestionar tanto emocional como financieramente.

Desventajas del DCA

Aunque utilizar este mecanismo tiene muchas ventajas, también presenta algunos inconvenientes.

  • Los inversores que lo utilizan carecen muy a menudo de liquidez suficiente. Esto reduce en gran medida sus posibilidades de obtener ganancias significativas, ya que no tienen la oportunidad de comprar activos en grandes cantidades durante un mercado bajista. Este es el principal inconveniente a la hora de elegir este DCA.
  • Si el ACA se aplica de forma incorrecta, puede perder interés rápidamente. En efecto, al tratarse de una estrategia a largo plazo, es importante que el inversor que la utilice compre criptomonedas con regularidad, pero sobre todo que las conserve a lo largo del tiempo. Por consiguiente, si a los inversores les resulta difícil conservar sus tokens durante mucho tiempo, elegir esta estrategia resultaría contraproducente.

Otras estrategias de inversión en los mercados financieros

Aparte del DCA, hay otros grandes grupos de inversión. He aquí tres de ellos.

  • Value Investing → Es una estrategia de inversión destinada a comprar siempre a las empresas, acciones a un precio inferior a sus valores reales.
  • Growth Investing → Es un modelo centrado en aumentar el capital del inversor.
  • Inversión de impulso → Es una estrategia de inversión basada en la compra de activos que muestran una tendencia alcista, o en la venta de activos que muestran una tendencia bajista.

Conclusión y perspectivas

Aunque el ACA es una práctica antigua, que tiene su origen en el mundo de la renta variable y los fondos de inversión, sigue siendo muy útil, sobre todo para quienes se inician en los mercados financieros.

Es cierto que Binance y otras bolsas centralizadas ya permiten invertir en DCA. Sin embargo, sería aún más prudente poder hacerlo mediante finanzas descentralizadas. En este sentido, por ejemplo, podríamos hacernos la siguiente pregunta:«¿Cómo podemos hacer DCA a través de las finanzas descentralizadas?»

Sommaire

Sois au courant des dernières actus !

Inscris-toi à notre newsletter pour recevoir toute l’actu crypto directement dans ta boîte mail

Envie d’écrire un article ?

Rédigez votre article et soumettez-le à l’équipe coinaute. On prendra le temps de le lire et peut-être même de le publier !

Articles similaires