OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, está trabajando en un nuevo y ambicioso proyecto llamado «Strawberry» destinado a dotar a sus herramientas de inteligencia artificial (IA) de capacidades de razonamiento más avanzadas. Según documentos internos consultados por Reuters, el objetivo es capacitar a la IA no sólo para generar respuestas, sino también para navegar por internet de forma autónoma para llevar a cabo «investigaciones en profundidad».
Objetivos del proyecto Strawberry
El proyecto Strawberry, continuación de un proyecto interno anterior llamado Q, pretende mejorar significativamente las capacidades de razonamiento de los modelos de IA de OpenAI. La idea es que puedan planificar, reflexionar sobre el funcionamiento del mundo físico y resolver con fiabilidad problemas complejos en varias fases.
Según una fuente familiarizada con el asunto, esta capacidad autónoma de «búsqueda profunda» ha eludido hasta ahora los modelos de IA existentes. OpenAI espera dar el siguiente paso en el desarrollo de una IA capaz de razonar de forma más parecida a la humana.
Un avance crucial para la IA
Mejorar la capacidad de razonamiento se considera esencial para que la IA alcance un nivel de inteligencia humano o incluso superior. Aunque los modelos lingüísticos actuales son buenos para resumir textos o redactar contenidos, siguen teniendo problemas de sentido común y lógica, y a veces generan «alucinaciones» de información incorrecta.
El consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, ha señalado que los avances más importantes en IA se producirán en las capacidades de razonamiento. Otros gigantes tecnológicos como Google, Meta y Microsoft también están trabajando en técnicas para mejorar el razonamiento de los modelos de IA.
Un proyecto estratégico para OpenAI
El proyecto Strawberry forma parte de la estrategia de OpenAI para afrontar estos retos y superar los límites actuales de la IA. La empresa ha comunicado a los desarrolladores que está a punto de lanzar una tecnología con capacidades de razonamiento significativamente mejoradas.
Aunque los detalles técnicos del proyecto Strawberry siguen siendo confidenciales, su desarrollo demuestra la ambición de OpenAI de situar sus modelos de IA en la vanguardia de la innovación. Si tiene éxito, el proyecto podría abrir la puerta a nuevas e interesantes posibilidades, desde el descubrimiento científico a la creación de aplicaciones de software más inteligentes.