Mover para ganar: definición, funcionamiento y principales aplicaciones

Introduction

El concepto Move to Earn (M2E) está revolucionando nuestra forma de concebir la actividad física y la tecnología. Esta innovación, en la encrucijada del blockchain y el fitness conectado, ofrece un incentivo financiero por cada movimiento realizado. Popularizado por aplicaciones como STEPN, Sweatcoin y WeWard, el modelo M2E está atrayendo a millones de usuarios deseosos de combinar bienestar y rentabilidad.

En una época en la que la actividad física a menudo pasa a un segundo plano, Move to Earn ofrece una solución atractiva para motivar a las personas a moverse más. Al integrar criptomonedas y NFT, estas aplicaciones transforman actividades simples, como caminar o correr, en oportunidades de ingresos. El creciente éxito de estas plataformas refleja una tendencia global hacia la gamificación de la salud y la monetización de los hábitos diarios.

¿Por qué Move to Earn genera tanto interés?

¿Por qué Move to Earn genera tanto interés?

  • Recompensas financieras: Los usuarios reciben criptomonedas por sus esfuerzos físicos, lo que lo convierte en un incentivo directo.
  • Mayor accesibilidad: estas aplicaciones utilizan herramientas comunes como teléfonos inteligentes, GPS y dispositivos portátiles.
  • Ecosistema innovador: La integración de tecnologías blockchain y NFT promueve la participación activa y la transparencia.

Tabla: Los principales actores de Move to Earn

SolicitudCaracterística principalPremios
PASOCaminar y correr pagadosGST y GMT (tokens basados ​​en Solana)
Moneda de sudorConvertir pasos en puntosVales, criptomonedas
Nosotros wardSeguimiento de pasos para recompensas localesVales y donaciones

Objetivos de este artículo

En este artículo:

  1. Defina con precisión Move to Earn y sus características específicas.
  2. Examine cómo funciona, desde los registros hasta las recompensas.
  3. Presentar las principales aplicaciones M2E y su impacto en la actividad física.
  4. Analizar las ventajas y desventajas del modelo para los usuarios y las empresas.
  5. Explorar perspectivas futuras, incluidas las innovaciones y los desafíos tecnológicos.

¿Qué es Move to Earn?

Definición del concepto

Move to Earn (M2E) es un modelo de negocio que combina la actividad física con recompensas financieras. El concepto se basa en aplicaciones que incentivan a los usuarios a realizar movimientos, como caminar, correr o andar en bicicleta, a cambio de criptomonedas u otras formas de recompensas digitales.

El objetivo principal de M2E es motivar a los usuarios a adoptar un estilo de vida activo mientras participan en un ecosistema basado en la tecnología blockchain. Este modelo en crecimiento es parte de una tendencia más amplia de gamificación en la atención médica, donde las tareas cotidianas se transforman en actividades atractivas y lucrativas.

Origen y evolución

El concepto Move to Earn es una evolución natural de los modelos Play to Earn (P2E), donde los usuarios ganan criptomonedas jugando videojuegos. Inspiradas por el éxito del P2E, las empresas han adaptado este principio a la actividad física, permitiendo a los usuarios monetizar sus esfuerzos.

Las primeras aplicaciones M2E, como Sweatcoin (2015), introdujeron por primera vez un sistema simple de conversión de pasos en puntos que podían canjearse por vales. Con el auge de las criptomonedas, aplicaciones como STEPN han agregado una dimensión blockchain al integrar tokens y NFT.

Diferencias entre Move to Earn y Play to Earn

Aunque tienen un enfoque similar, M2E y P2E difieren en su objetivo y modo de funcionamiento.

AparienciaMuévete para ganarJuega para ganar
Actividad requeridaActividad física (caminar, correr)Juegos de vídeo
Objetivo principal Promoviendo un estilo de vida activoEntretener mientras genera ingresos
Ejemplo de aplicaciónSTEPN, moneda de sudorAxie Infinity, el Sandbox
PremiosCriptomonedas, NFT, cuponesTokens de juegos, activos digitales (NFT)

Mecanismos básicos

Operación general

Las aplicaciones M2E utilizan tecnologías de seguimiento GPS y sensores de movimiento para medir los esfuerzos físicos de los usuarios. Estos datos se convierten luego en recompensas digitales, como:

  • Tokens (como GST o GMT en STEPN).
  • Puntos canjeables por vouchers o servicios.

Uso de NFT

Algunas plataformas, como STEPN, integran zapatos NFT que aumentan la rentabilidad de las actividades físicas. Estos NFT, intercambiables en mercados, juegan un papel central en el ecosistema M2E.

¿Por qué Move to Earn es único?

El modelo M2E destaca por su capacidad de combinar la motivación personal y la inclusión financiera. Los usuarios son recompensados ​​por actividades que ya realizan todos los días, creando un círculo virtuoso que beneficia tanto su salud como su billetera.

Cómo funcionan las aplicaciones Move to Earn

Tecnologías utilizadas

Las aplicaciones Move to Earn (M2E) se basan en tecnologías avanzadas para rastrear la actividad física y garantizar la integridad de los datos transmitidos. Algunas de las herramientas más comunes incluyen:

  • GPS: Permite realizar seguimiento de movimientos en tiempo real para comprobar distancias recorridas.
  • Sensores de movimiento: Los acelerómetros integrados en teléfonos inteligentes o wearables (smartwatches, pulseras) miden la intensidad y regularidad de la actividad física.
  • Blockchain: Garantiza la transparencia y seguridad de las transacciones, particularmente para la asignación de recompensas y el intercambio de NFT.

Pasos para registrar y utilizar una aplicación M2E

Registro

  1. Descarga de la aplicación: Disponible en iOS y Android, las principales plataformas M2E como STEPN o Sweatcoin se pueden descargar de forma gratuita.
  2. Creación de cuenta: El usuario debe proporcionar su información personal (nombre, correo electrónico) y en ocasiones vincular una billetera criptográfica.
  3. Configuración inicial: algunas aplicaciones requieren la compra de NFT específicos (como zapatos virtuales en STEPN) para comenzar a generar recompensas.

Uso diario

  1. Iniciar la aplicación: El usuario activa la aplicación antes de iniciar su actividad física.
  2. Realizar una actividad: Se rastrean y registran las distancias recorridas (caminar, correr).
  3. Recibir recompensas: Se otorgan puntos o criptomonedas en función del esfuerzo realizado y los parámetros definidos por la aplicación.

Modelos de monetización y recompensas

Las aplicaciones Move to Earn funcionan con modelos comerciales específicos que permiten a los usuarios ganar recompensas por su actividad física.

Tipos de recompensas

  • Tokens nativos: por ejemplo, STEPN utiliza GST (Green Satoshi Token) y GMT (Green Metaverse Token) como recompensas.
  • NFT: Ciertos esfuerzos físicos pueden generar NFT únicos, intercambiables en mercados.
  • Puntos canjeables: aplicaciones como Sweatcoin ofrecen puntos que pueden canjearse por vales o donaciones.

Uso de recompensas

  • Los tokens se pueden intercambiar por otras criptomonedas o convertir en moneda fiduciaria.
  • Los NFT mejoran el rendimiento de los usuarios en la aplicación o pueden revenderse para obtener ganancias.
  • Los puntos se pueden utilizar para obtener descuentos o productos gratuitos de los socios.

Tabla: Pasos clave para utilizar una aplicación M2E

EscenarioDescripción
DescargarInstalar la aplicación en iOS o Android
Creación de cuentaComplete su información personal y vincule una billetera criptográfica
ConfiguraciónCompre o configure NFT específicos si es necesario
Seguimiento de actividadActiva la aplicación y empieza a moverte
PremiosReciba tokens o puntos según la actividad

Importancia de blockchain y NFT

Las tecnologías Blockchain y NFT juegan un papel central en el funcionamiento de las aplicaciones M2E:

  • Blockchain garantiza que los datos de actividad y las recompensas sean inmutables y transparentes.
  • Los NFT aportan un valor añadido único a los usuarios, al mejorar su rendimiento en la aplicación o permitirles generar más recompensas.

Las mejores aplicaciones para ganar dinero del mercado

STEPN: El pionero de Move to Earn

Características principales

STEPN es una de las aplicaciones más conocidas del modelo Move to Earn (M2E). Combina fitness, blockchain y NFT, permitiendo a los usuarios ganar tokens caminando o corriendo. Su funcionamiento se basa en zapatillas NFTs, imprescindibles para generar recompensas.

Cómo funciona

  1. Compra de zapatos NFT: Los usuarios deben adquirir zapatos virtuales, disponibles en la blockchain de Solana. Cada par tiene características que influyen en las ganancias: eficiencia, resiliencia, comodidad.
  2. Actividad física: Una vez equipados, los usuarios activan la aplicación, caminan o corren y reciben tokens GST (Green Satoshi Token).
  3. Intercambio de tokens: el GST se puede usar para mejorar zapatos, comprar pares nuevos o intercambiar por otras criptomonedas.

Puntos fuertes

  • Atractivas recompensas para usuarios activos.
  • Gamificación con elementos RPG (mejoras de zapatos).
  • Integración perfecta con blockchain.

Límites

  • Alto costo inicial para comprar NFT.
  • Dependencia de la volatilidad del token (GST, GMT).

Sweatcoin: la simplicidad de la actividad física recompensada

Características principales

A diferencia de STEPN, Sweatcoin no requiere una inversión inicial. La aplicación rastrea los pasos de los usuarios y los recompensa con Sweatcoins, que pueden canjearse por bienes o servicios.

Cómo funciona

  1. Descarga gratuita: El usuario instala la aplicación en su teléfono inteligente.
  2. Seguimiento de pasos: cada paso se cuenta a través del sensor de movimiento.
  3. Uso de puntos: Los puntos obtenidos se pueden canjear por descuentos, productos o donar a causas benéficas.

Puntos fuertes

  • Accesibilidad gratuita para todos.
  • Amplia gama de recompensas, adaptadas a diferentes perfiles.
  • Facilidad de uso.

Límites

  • Recompensas limitadas en comparación con las aplicaciones blockchain.
  • La conversión de puntos a moneda fiduciaria a menudo no es posible.

WeWard: un enfoque local y responsable

Características principales

WeWard se centra en promover la actividad física en entornos urbanos. Además de seguir los pasos, anima a los usuarios a descubrir lugares locales ofreciéndoles recompensas específicas.

Cómo funciona

  1. Conteo de pasos: la aplicación rastrea los movimientos diarios.
  2. Descubrimiento local: los desafíos geolocalizados te animan a visitar las ubicaciones de los socios.
  3. Recompensas: Los puntos “Wards” obtenidos se pueden canjear por vales, donaciones o experiencias locales.

Puntos fuertes

  • Promoción de empresas locales y participación comunitaria.
  • Accesibilidad sin costes iniciales.
  • Centrarse en el aspecto social y medioambiental.

Límites

  • Ganancias limitadas en comparación con las plataformas de criptomonedas.
  • Las recompensas suelen estar vinculadas a socios locales, lo que limita la universalidad.

Tabla comparativa: Principales aplicaciones de Move to Earn

SolicitudCaracterísticasPremiosAccesibilidad
PASONFT de zapatos, blockchain de SolanaFichas GST y GMTAlto costo inicial
Moneda de sudorSeguimiento de pasos sin NFTPuntos canjeablesGratis
Nosotros wardDesafíos locales y no cotidianosBarrios para vales o donacionesGratis

Ventajas y desventajas de Move to Earn

Beneficios de Move to Earn

Move to Earn (M2E) atrae cada vez a más usuarios gracias a sus numerosas ventajas. Este modelo innovador combina tecnologías modernas e incentivos financieros para fomentar un estilo de vida activo.

Mayor motivación para la actividad física

  • Las recompensas financieras proporcionan un incentivo para que los usuarios se muevan más.
  • Los desafíos dentro de la aplicación, los objetivos diarios y las tablas de clasificación aumentan la participación.

Oportunidad de ganancia financiera

  • Con aplicaciones como STEPN, los usuarios pueden ganar tokens que pueden convertirse en criptomonedas o dinero real.
  • Otras plataformas, como WeWard o Sweatcoin, ofrecen recompensas no financieras como vales o donaciones a causas sociales.

Integración de tecnología y blockchain

  • El uso de blockchains garantiza la seguridad y transparencia de las transacciones.
  • Los NFT añaden una dimensión adicional, permitiendo a los usuarios poseer y revender activos digitales únicos.

Accesibilidad

  • Aplicaciones como Sweatcoin o WeWard son gratuitas, lo que hace que el modelo M2E sea accesible para un público amplio.
  • Move to Earn es compatible con dispositivos comunes como teléfonos inteligentes y relojes inteligentes.

Desventajas de Move to Earn

A pesar de sus beneficios, Move to Earn presenta varios desafíos que pueden limitar su adopción o sostenibilidad.

Adicción a la volatilidad de las criptomonedas

  • Las ganancias financieras de las plataformas blockchain, como STEPN, están estrechamente vinculadas al valor fluctuante de los tokens (por ejemplo, GST, GMT).
  • Los usuarios podrían ver cómo sus recompensas pierden valor si los precios de las criptomonedas caen.

Alta inversión inicial

  • Algunas aplicaciones, como STEPN, requieren la compra de NFT de zapatos antes de poder comenzar a ganar. Estos costos iniciales pueden representar una barrera para muchos usuarios.

Sostenibilidad y viabilidad económica

  • Muchas plataformas Move to Earn dependen de una afluencia constante de nuevos usuarios para sostener su modelo de negocio, lo que genera preocupaciones sobre su sostenibilidad a largo plazo.
  • La falta de ingresos externos estables hace que algunos proyectos sean vulnerables.

Accesibilidad limitada

  • Las aplicaciones de blockchain requieren conocimiento de criptomonedas, lo que puede disuadir a los usuarios menos experimentados.
  • Las recompensas no financieras, como las de WeWard, pueden estar limitadas por las asociaciones locales.

Tabla comparativa: Ventajas y desventajas

AparienciaVentajasInconvenientes
MotivaciónFomenta la actividad físicaLa motivación suele estar vinculada a las ganancias financieras
GananciasOportunidad de ingresos mediante criptomonedas o cuponesVolatilidad de las criptomonedas
TecnologíaBlockchain y NFT agregan seguridad y valorAlta inversión inicial para algunas plataformas
AccesibilidadGratis para aplicaciones como SweatcoinLimitado a usuarios equipados (teléfonos inteligentes, wearables)

Reseñas y comentarios de usuarios

Testimonios positivos

El modelo Move to Earn ha atraído a un gran número de usuarios, quienes lo ven como una forma innovadora de mantenerse activos mientras generan ingresos. A continuación se muestran los comentarios positivos más comunes:

Impacto en el estilo de vida

  • Mejora de la salud: Los usuarios reportan un aumento en su actividad física debido a la motivación proporcionada por las recompensas. Muchos informan que caminan más o incorporan el correr a su rutina diaria.
  • Compromiso comunitario: algunas aplicaciones, como WeWard, fomentan un sentido de comunidad al alentar a las personas a asumir desafíos colectivos.

Facilidad de uso

  • Plataformas como Sweatcoin son apreciadas por su simplicidad: no es necesario invertir en NFT ni comprender blockchain para comenzar a ganar puntos.
  • Las aplicaciones ofrecen una interfaz intuitiva que permite a los usuarios realizar un seguimiento fácil de su progreso y ganancias.

Atractivas recompensas

  • En aplicaciones como STEPN, algunos usuarios reportan ingresos significativos, especialmente durante períodos de alta valoración de tokens.
  • Los usuarios de WeWard valoran la variedad de recompensas, que van desde vales hasta donaciones a causas sociales.

Críticas y preocupaciones

Aunque Move to Earn ha atraído a muchos partidarios, algunos críticos señalan limitaciones importantes que pueden obstaculizar su adopción masiva.

Modelos económicos inestables

  • Dependencia de nuevos usuarios: algunos usuarios temen que el éxito de estas plataformas dependa de un modelo de tipo piramidal, que requiere un flujo constante de nuevos participantes para mantener las recompensas.
  • Volatilidad de las criptomonedas: en plataformas blockchain como STEPN, el valor de las ganancias fluctúa enormemente, lo que hace que los ingresos sean impredecibles.

Accesibilidad limitada

  • Costes iniciales elevados: Las aplicaciones que requieren NFT, como STEPN, requieren una inversión inicial que puede alcanzar varios cientos de euros.
  • Tecnologías requeridas: No todas las aplicaciones están optimizadas para usuarios sin teléfonos inteligentes o dispositivos portátiles recientes.

Experiencias mixtas

  • Algunos usuarios de Sweatcoin se quejan del valor limitado de las recompensas, que requieren miles de pasos para obtener bienes o servicios.
  • Los usuarios experimentados de blockchain a veces encuentran que las plataformas son demasiado simplistas o poco rentables en comparación con otras opciones de inversión en criptomonedas.

Perspectivas futuras de Move to Earn

Potencial de crecimiento

El modelo Move to Earn (M2E) tiene un enorme potencial para transformar la vida diaria de los usuarios y los ecosistemas económicos basados ​​en blockchain. Varios factores explican este optimismo:

Creciente adopción de blockchain

  • Los avances en la tecnología blockchain y NFT están haciendo que estas aplicaciones sean más accesibles y seguras.
  • El auge de las criptomonedas en el mercado general está ayudando a familiarizar a los nuevos usuarios con conceptos como Move to Earn.

Integración con industrias relacionadas

  • Las empresas de salud y bienestar podrían integrar plataformas M2E para alentar a sus empleados a adoptar estilos de vida más activos.
  • La industria de seguros de salud podría recompensar a los asegurados por la actividad física, reduciendo así los costos asociados con las enfermedades sedentarias.

Expansión geográfica

  • Las aplicaciones M2E se están expandiendo en regiones con poblaciones jóvenes y conectadas, como el Sudeste Asiático y África, donde los teléfonos inteligentes son cada vez más accesibles.

Innovaciones potenciales

Funciones avanzadas

  • Gamificación mejorada: las aplicaciones M2E podrían introducir elementos competitivos como tablas de clasificación, desafíos entre amigos o torneos con recompensas.
  • Personalización: Integrar algoritmos de inteligencia artificial para adaptar los objetivos a las capacidades físicas de cada usuario.

Compatibilidad con otros dispositivos

  • La integración con wearables como relojes inteligentes o sensores de fitness permitirá una medición aún más precisa de las actividades.
  • Las empresas podrían desarrollar accesorios conectados, como ropa inteligente, para enriquecer la experiencia del usuario.

Monetización diversificada

  • Introduzca nuevas fuentes de ingresos: publicidad en la aplicación, asociaciones de marcas o suscripciones premium.
  • Recompensar a los usuarios con activos tangibles, como productos de salud, más allá de criptomonedas o cupones.

Retos a afrontar

Viabilidad económica

  • El éxito de las plataformas M2E depende de un modelo de negocio sostenible, que requiere un equilibrio entre las recompensas ofrecidas y los ingresos generados.
  • Los críticos hablan de modelos cercanos a los esquemas piramidales; Es esencial que las aplicaciones encuentren medios estables de financiación, independientemente de los nuevos usuarios.

Accesibilidad e inclusión

  • Las barreras financieras, como el coste de los NFT o las criptomonedas, excluyen a muchos usuarios potenciales.
  • Se deberían fortalecer las versiones gratuitas o freemium para atraer a un público más amplio.

Reglamento

  • El uso de criptomonedas aún está sujeto a incertidumbres legales en muchos países. Las plataformas deberán adaptarse a los cambios regulatorios para seguir cumpliendo con las normas.

Tabla: Oportunidades y desafíos de Move to Earn

OportunidadesDesafíos
Mayor adopción de blockchainVolatilidad de las criptomonedas
Integración con wearables e IoTBarreras financieras para algunos usuarios
Alianzas con los sectores de salud y segurosModelos económicos frágiles
Gamificación y personalizaciónRegulaciones inciertas

Conclusión

Resumen de puntos clave

Move to Earn (M2E) encarna una revolución en la forma en que combinamos la tecnología y la vida cotidiana. Al recompensar actividades físicas como caminar o correr, este modelo redefine nuestra relación con el ejercicio, haciéndolo más motivador y lucrativo. Aplicaciones como STEPN, Sweatcoin o WeWard demuestran que es posible transformar hábitos simples en oportunidades financieras o sociales.

Exploramos varios aspectos fundamentales:

  • La definición y funcionamiento de M2E, basado en tecnologías como GPS, wearables y blockchain.
  • Las aplicaciones líderes del mercado, cada una con distintas ventajas: STEPN para los entusiastas de las criptomonedas, Sweatcoin por su accesibilidad y WeWard por sus raíces locales.
  • Los beneficios del M2E, como mayor motivación, ganancias financieras y gamificación.
  • Las desventajas incluyen la volatilidad de las criptomonedas, barreras de entrada y modelos comerciales a veces frágiles.
  • Perspectivas futuras, que incluyen una integración más amplia con industrias relacionadas e innovaciones tecnológicas.

Consejos para usuarios interesados

Si estás interesado en comenzar a utilizar Move to Earn, aquí te dejamos algunas recomendaciones para maximizar tus ganancias y minimizar tus riesgos:

1. Elija una aplicación adecuada

  • Principiantes: opten por plataformas gratuitas como Sweatcoin o WeWard, que no requieren una inversión inicial.
  • Usuarios avanzados: pruebe aplicaciones blockchain como STEPN si se siente cómodo con las criptomonedas y los NFT.

2. Comprenda los costos y los riesgos

  • Si eliges una aplicación que requiere una compra inicial, calcula cuánto tiempo te llevará recuperar tu inversión.
  • Tenga en cuenta la volatilidad de los tokens y evite invertir más de lo que puede perder.

3. Incorpora actividad física a tu rutina

  • Establezca metas diarias realistas para maximizar sus ganancias mientras disfruta de los beneficios para la salud.
  • Utilice la gamificación que ofrecen las aplicaciones (retos, tablas de clasificación) para mantenerse motivado.

4. Diversifica tus plataformas

  • Pruebe varias aplicaciones para encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea ganancia financiera o descubrimiento local.

Perspectivas para usuarios y desarrolladores

Para los usuarios, Move to Earn representa una oportunidad única de combinar bienestar y finanzas. Sin embargo, para aprovechar al máximo estos beneficios, es fundamental conocer las aplicaciones y comprender sus mecanismos.

Para los desarrolladores, el desafío es diseñar modelos de negocio sostenibles, accesibles y atractivos. La integración de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial o el Internet de las cosas (IoT), podría fortalecer el atractivo y la viabilidad del M2E.

FAQ

¿Qué es Move to Earn?

Move to Earn (M2E) es un concepto que recompensa a los usuarios en criptomonedas o puntos por sus actividades físicas, como caminar o correr. Estas recompensas se obtienen a través de aplicaciones especializadas que integran tecnologías como GPS y blockchain.

¿Cuáles son las mejores aplicaciones Move to Earn?

Las aplicaciones más populares son:

  • STEPN: ofrece recompensas en criptomonedas a través de NFT de zapatos.
  • Sweatcoin: Cuenta pasos y recompensa con puntos canjeables por vales.
  • WeWard: promueve la actividad física y ofrece recompensas locales.

¿Necesitas invertir para utilizar una aplicación Move to Earn?

Depende de la aplicación:

  • Gratis: Plataformas como Sweatcoin y WeWard no requieren inversión inicial.
  • Inversión requerida: aplicaciones como STEPN requieren la compra de NFT (zapatos virtuales) para generar ganancias.

¿Cómo funciona una aplicación Move to Earn?

Los pasos principales son:

  1. Descargar y registrarse: Crea una cuenta en una aplicación como STEPN o Sweatcoin.
  2. Activar la aplicación: Ejecútala antes de iniciar tu actividad física.
  3. Recibir recompensas: Los movimientos se convierten en puntos o criptomonedas.

¿Cuáles son los beneficios de Move to Earn?

  • Mayor motivación para moverse.
  • Oportunidad de ganar criptomonedas o vouchers.
  • Integración de tecnologías modernas como blockchain.

¿Cuáles son las desventajas de Move to Earn?

  • Volatilidad de las criptomonedas: las ganancias pueden perder valor dependiendo del mercado.
  • Costos iniciales elevados: Algunas aplicaciones requieren una inversión para comenzar.
  • Sostenibilidad incierta: los modelos de negocio pueden ser frágiles.

¿Move to Earn es adecuado para principiantes?

Sí, algunas aplicaciones como Sweatcoin son perfectas para principiantes porque no requieren ninguna inversión inicial ni conocimiento de criptomonedas.

¿Es Move to Earn rentable a largo plazo?

La rentabilidad depende de varios factores:

  • El valor de las criptomonedas.
  • Tu compromiso físico diario.
  • Costos iniciales para algunas aplicaciones.

¿Se pueden canjear las recompensas por dinero en efectivo?

Sí, pero depende de la aplicación:

  • En STEPN, los tokens (GST, GMT) se pueden intercambiar por criptomonedas o dinero real.
  • En Sweatcoin, los puntos a menudo se pueden convertir en vales, pero rara vez en efectivo.

¿Es Move to Earn un modelo sostenible?

La sostenibilidad de Move to Earn depende de la capacidad de las aplicaciones para atraer nuevos usuarios, diversificar sus ingresos y adaptarse a las fluctuaciones de las criptomonedas. Aunque prometedor, este modelo aún tiene que demostrar su valía a largo plazo.

Suivez l’actualité au quotidien

Disclaimer:


Le trading est risqué et vous pouvez perdre tout ou partie de votre capital. Les informations fournies ne constituent en aucun cas un conseil financier et/ou une recommandation d’investissement.

Resumen

También te podría gustar :

Nos Partenaire

BingX

Plateforme de Trading BTC

Bitpanda

Plateforme de Trading BTC

Coinbase

Plateforme de Trading BTC

en el mismo tema

Descubre nuestras herramientas