El gigante estadounidense de la minería digital de bitcoins Riot Blockchain cuadruplicó su capacidad de minería durante septiembre en términos interanuales. Como resultado, la empresa generó 406 bitcoins durante el mes, lo que se traduce en un crecimiento del 336% en comparación con septiembre de 2020. Según los datos de la empresa, el año pasado la cantidad de BTC minados fue de 91 BTC en septiembre.
Además, la empresa minera cuenta con más de 25.000 máquinas de última generación, lo que le confiere un poder de picado envidiable. Desde hace menos de dos años, la empresa, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, compra grandes lotes de máquinas a los principales fabricantes. Ahora es uno de los gigantes del sector, junto con Marathon, Core Scientific y otros.
Desde principios de año, la empresa ha producido 2.457 bitcoins. En el mismo periodo de 2020, la producción fue de 731 bitcoins. Gracias a ello, la firma se ha consolidado como uno de los principales actores en su campo. Además, destaca por ser una de las que más crece.
Riot Blockchain destaca en capacidad minera
La capacidad de minería de Riot Blockchain es una de las más potentes del mundo. Cabe destacar que la compañía es una de las pioneras en descentralizar la minería de bitcoins fuera de China. Cabe recordar que hasta principios de este año 2021, el país asiático era el epicentro mundial de esta actividad.
Con las nuevas medidas y normativas contra las criptomonedas, se prohibió la minería en territorio chino. Desde entonces, países occidentales como Canadá y Estados Unidos han cobrado mayor protagonismo. Actualmente, el hashrate parece recuperarse tras la caída que representaron las medidas represivas de Pekín.
En cuanto a la empresa minera mencionada anteriormente, ha aprovechado la baja dificultad de la red para aumentar su producción. La empresa afirma tener más de 3.500 bitcoins en stock, que ha producido ella misma utilizando su infraestructura minera.
Como resultado, Riot Blockchain se encuentra en una de sus mejores fases, beneficiándose de toda su potencia minera. La actual subida del precio del bitcoin está impulsando considerablemente su valoración. La potencia de hashing de la empresa se sitúa en 2,6 EH/s.
Los nuevos proyectos de la empresa
En los próximos meses, la capacidad de producción de la empresa debería mejorar con el aumento de la potencia de hachís. En este sentido, destacan los nuevos proyectos encaminados a lograr este objetivo. El más importante de ellos es el acondicionamiento de la nueva explotación de Whinstone, que adquirió el pasado mes de abril.
Es la mayor explotación minera del Oeste. En su momento se compró por unos 650 millones de dólares. Ahora está en marcha la formación de esta explotación para que cumpla los requisitos de Riot.
La potencia minera de Riot Blockchain experimentará así uno de los aumentos más monumentales. Sobre todo de aquí a 2022, cuando comenzará la instalación de unos 85.000 dispositivos de minería adquiridos al fabricante Bitmain. Estos ASIC son modelos diferentes de la última serie S19.