A lo largo de la semana, con el inicio de noviembre, el bitcoin había logrado alcanzar nuevos máximos, impulsado por la creciente incertidumbre sobre el resultado de las elecciones presidenciales estadounidenses.
Esta tendencia se hizo latente tras el día de los comicios, cuando la incertidumbre reinante asociada al desconocimiento del resultado final de las elecciones comenzó a impulsar el mercado al alza.
El precio del bitcoin se desploma 850 dólares
El jueves, el bitcoin había subido más de un 7% y cotizaba por encima de los 15.000 dólares. Se trataba del nivel más alto en casi tres años. Parte del impulso alcista se debió al creciente interés general por la criptomoneda a medida que se debilitaba el dólar estadounidense.
Pero el sábado, el bitcoin se desplomó 850 $ al conocerse la victoria del candidato demócrata Joe Biden en el estado de Pensilvania, lo que hizo caer el precio de la criptodivisa más de un 5%.
Sin embargo, 24 horas después, tras esta caída, el precio se ha recuperado totalmente, cotizando en el momento de escribir estas líneas a 15.421,91 dólares, lo que demuestra que la subida del precio del bitcoin tiene una base más orgánica.
La incertidumbre se apoderó de los mercados, tras el anuncio de que Biden se había convertido virtualmente en el nuevo Presidente de los Estados Unidos tras ganar los votos electorales necesarios en Pensilvania, la incertidumbre no ha disminuido.
Aunque Biden, como nuevo Presidente dijo en Twitter:
«Estados Unidos, me siento honrado de que me hayáis elegido para liderar nuestro gran país. El trabajo que tenemos por delante será difícil, pero os prometo esto: seré un Presidente para todos los estadounidenses, tanto si me votáis como si no. Mantendré la fe que han depositado en mí».
El actual Presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, que es su rival por el Partido Republicano, refutó esta afirmación mediática, también a través de su cuenta de Twitter, donde declaró que «él era el ganador y con diferencia».
Fue esta reacción la que al parecer provocó el desplome temporal del bitcoin, aunque ya se ha recuperado de este suceso, es probable que en caso de inestabilidad política en Estados Unidos, producto de las demandas interpuestas por Trump, se produzcan otras caídas similares.
Lo único que está claro es que el bitcoin ha madurado mucho más, pues su precio ya no está bajo el control y la influencia de los mineros, como lo estuvo durante algún tiempo. Así lo confirma el último informe de Coin Metrics.
En este informe, la empresa explica que la influencia que tenían los mineros en el precio del bitcoin está disminuyendo constantemente, ya que cada vez quedan menos monedas en manos de los mineros.
Obviamente, esto reduce la capacidad de los mineros para influir en el mercado secundario, ya que constantemente tienen que gastar su dinero para cubrir los costes operativos de los mineros, incluyendo la electricidad y el alquiler.
Por ahora, muchos en la comunidad creen que Biden podría ser una esperanza para el bitcoin, ya que ha sido considerado para sustituir a Gary Gensler, ex presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) bajo la presidencia de Obama.
En teoría, Gensler se encargaría de supervisar Wall Street y actuar como asesor financiero de la Casa Blanca, pero dada su postura a favor de las criptomonedas, algunos creen que podría haber una regulación para impulsar el ecosistema de las criptomonedas en Estados Unidos.
Gensler, antiguo ejecutivo de Goldman Sachs, conoce a la perfección las criptomonedas y el sector de la tecnología financiera. También fue nombrado asesor principal del director del MIT Media Lab y profesor titular de la MIT Sloan School of Management en enero de 2018.
Durante su estancia en el MIT, impartió un curso sobre cómo bitcoin y blockchain podrían utilizarse en las finanzas, por lo que muchos ven a Gensler como un potencial impulsor del ecosistema de bitcoin y criptodivisas en Estados Unidos.
Este ha sido un gran año para la criptomoneda líder, ya que el valor de un bitcoin se ha más que duplicado en 2020. Las ganancias que ha dejado a los operadores, desde principios de octubre, han sido sustancialmente altas en las últimas semanas, desde las que ha subido un 40%.
Con un escenario como este, es posible que Bitcoin continúe su rally alcista hasta finales de año, por lo que cada vez son más los HODLR que se aferran a sus monedas para obtener una buena rentabilidad antes de Navidad.