Trends Cryptos

Cómo invertir en bitcoin o ethereum sin comprarlos

Bitcoin, ethereum, dogecoin… Miles de criptomonedas han surgido en los últimos años al calor de los avances tecnológicos y de diversas teorías conspirativas contra el sistema capitalista centralizado. Pero aunque estos tokens se han convertido en producto de la especulación, la volatilidad que los caracteriza no es para todos los públicos. Por eso ofrecemos otras formas de apostar por el auge de estos activos de una forma mucho más tradicional, sin tener que comprarlos.

Fondos cotizados
Han tardado años, pero los fondos cotizados (ETF) ligados al bitcoin ya se dejan sentir en Wall Street. El fondo ProShares Bitcoin Strategy debutó en Wall Street hace quince días con el ticker BITO, consiguiendo más de 1.100 millones de dólares en inversiones en sólo dos días. Valkyrie Bitcoin Strategy (ticker BTF) le siguió poco después.

Además, la gurú de la inversión en tecnología Cathie Wood y su empresa Ark Invest han pedido al regulador que apruebe su propio fondo de futuros de criptomonedas. Otras empresas también han solicitado la aprobación de sus propios ETF.

Fuera de EE.UU., existen otras posibilidades. Canadá tiene su propio ETF de bitcoin desde febrero, y desde hace un mes la Bolsa de Toronto también ofrece un fondo cotizado que también incluye ethereum (ticker ETC). En Europa, hay otros como Jacobi Asset Management y Melanion Capital. Es más, mientras la mayoría de ellos trabajan con contratos de futuros, otros compran la criptomoneda y operan en consecuencia. Así que a los inversores no les faltarán opciones.

Sin embargo, los analistas señalan que aún no se trata de un producto para todo tipo de inversores. En este sentido, señalan que la compra de un ETF implica el pago de una comisión anual (0,95% en el caso de los dos fondos ya cotizados), lo que puede suponer una carga para quienes deseen mantener su inversión a largo plazo.

Por lo tanto, los inversores que deseen mantener estos activos durante un largo periodo deberían considerar la posibilidad de comprar la criptodivisa directamente, ya que, aunque paguen la comisión de compra en ese momento, ya serán propietarios del activo y no tendrán que soportar ningún coste adicional durante varios años.

Sin embargo, poseer criptodivisas también implica otros riesgos, como la pérdida de la contraseña del monedero virtual o la piratería y el robo.

Invertir en empresas especializadas
La otra gran forma de apostar por las criptodivisas es adquiriendo acciones de empresas que tengan una actividad económica vinculada a las criptodivisas o estén muy expuestas a ellas.

La opción más obvia es Coinbase Global, una empresa que debutó en bolsa en abril y cuyo negocio es el comercio de criptodivisas. Con menos de diez años de vida, tiene una capitalización bursátil de más de 67.000 millones de dólares y, tras caer en los meses posteriores a su debut, actualmente cotiza cerca de su precio de salida. Los analistas le dan una fuerte recomendación de compra y un crecimiento medio a 12 meses del 14% para el valor, aunque los más optimistas prevén un crecimiento de hasta el 88% de aquí a un año.

Robinhood también opera con criptomonedas, aunque su negocio se extiende a las transacciones en el mercado financiero tradicional. Además de poder comprar criptomonedas en la plataforma, desde su salida a Bolsa en julio es posible comprar sus acciones. Aunque su valor apenas ha conseguido subir desde entonces, la mayoría de los analistas se dividen entre comprar y mantener. Esta división también se refleja en el precio objetivo a 12 meses: desde una caída del 26% para los pesimistas hasta una subida del 137% para los optimistas.

Otras empresas, como Square y Paypal, se encuentran en una situación similar. Otra opción es comprar acciones de MicroStrategy o Tesla, cuyo negocio no está ligado al mundo de las criptomonedas pero que han apostado fuerte por ellas. La primera desarrolla software y posee bitcoins por valor de 7.000 millones (la capitalización de la compañía se sitúa en 7.400), mientras que la firma de Elon Musk posee unos 2.500 millones en bitcoins y volverá a aceptar la compra de vehículos en esta criptodivisa (a pesar de que Musk apuesta personalmente por el dogecoin en su lugar).

Sommaire

Sois au courant des dernières actus !

Inscris-toi à notre newsletter pour recevoir toute l’actu crypto directement dans ta boîte mail

Envie d’écrire un article ?

Rédigez votre article et soumettez-le à l’équipe coinaute. On prendra le temps de le lire et peut-être même de le publier !

Articles similaires