La Bolsa de Londres (LSE) allana el camino a la innovación financiera al anunciar su intención de aceptar solicitudes de notas cotizadas (ETN) respaldadas por las criptomonedas Bitcoin y Ethereum a partir del segundo trimestre de 2024. La medida, en consonancia con las directrices de la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA), representa un paso significativo hacia la integración de los activos digitales en el mercado financiero tradicional.
Un importante paso adelante para las finanzas digitales
El 11 de marzo de 2024, la Bolsa de Londres confirmó que empezaría a aceptar solicitudes de conformidad con las directrices especificadas en su hoja informativa sobre la admisión de ETN de criptomonedas. Aunque no se especifica la fecha exacta, este anuncio supone un paso crucial para la integración de las criptodivisas en los mercados financieros tradicionales.
Los ETN en cuestión deben estar respaldados físicamente y no estar apalancados, lo que garantiza una mayor seguridad y transparencia para los inversores. Además, deben basarse en un precio o medida del valor del activo subyacente que sea fácilmente accesible al público y mantenido en su mayor parte en carteras frías o similares, por un depositario sujeto a las leyes contra el blanqueo de capitales.
ETN, una alternativa a los ETF
Los Exchange Traded Notes (ETN) se definen como títulos de deuda que ofrecen exposición a un activo subyacente. Permiten a los inversores negociar valores que siguen el rendimiento de los criptoactivos durante las horas de negociación en bolsa. Considerados una alternativa más flexible a los fondos cotizados (ETF), los ETN son instrumentos de deuda respaldados por sus emisores, lo que ofrece una nueva vía para las estrategias de inversión en criptomoneda.
El papel de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA)
La Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido también ha desempeñado un papel crucial en este desarrollo, al no plantear objeciones a la creación de un segmento de mercado para ETN respaldados por criptomonedas por parte de Bolsas de Inversión Reconocidas (RIE). Esto permitirá a las bolsas ofrecer estos productos a inversores profesionales, incluidas las entidades de crédito y las empresas de inversión autorizadas o reguladas.
Sin embargo, la FCA ha querido subrayar que estos productos no son adecuados para los inversores minoristas debido a sus riesgos. El regulador señala que los criptoactivos son muy arriesgados y en gran medida no están regulados, y que los inversores deben estar preparados para perder toda su inversión.
Conclusión
La introducción de ETN de criptomonedas por la Bolsa de Londres representa un importante paso adelante en la integración de los activos digitales en el sistema financiero tradicional. Sin embargo, la cautela sigue siendo la consigna tanto para los inversores como para los reguladores a la hora de navegar por este panorama financiero en evolución.
Este artículo analiza en profundidad la iniciativa de la Bolsa de Londres y su posible impacto en el mercado financiero, teniendo en cuenta las orientaciones del regulador financiero británico.