El año pasado le presentamos ECOMI, el proyecto de NFT que seguirá en 2022. Unos meses después, ¿en qué punto se encuentra el proyecto? Descubra en este artículo las últimas novedades y avances del proyecto.
Recordatorio: ¿Qué es ECOMI?
Antes de profundizar en las últimas novedades del proyecto, conviene recordar qué es ECOMI. ECOMI es una empresa con sede en Singapur cuyo objetivo es democratizar los coleccionables digitales, también conocidos como NFT.
Para saber qué es un NFT, consulta nuestra guía completa.
La empresa ha creado una criptomoneda, el OMI, y ofrece la distribución y el intercambio de NFT basados en la cultura pop y el entretenimiento a través de la aplicación VeVe Collectibles (VeVe).
La aplicación VeVe funciona con un sistema de licencias, obtenido gracias a una serie de socios y multinacionales de prestigio.
Migración del ecosistema ECOMI
ECOMI ha decidido migrar del ecosistema ECOMI/VeVe a Ethereum a través de Immutable X, que es el primer protocolo de capa 2 para NFT basado en la blockchain de Ethereum.
Con esta migración, ECOMI pretende unirse a la blockchain más utilizada y desarrollada. Esto también permitirá la compatibilidad de tokens y proyectos construidos sobre Ethereum.
La migración a Ether a través de Immutable X mejorará el acceso a la aplicación VeVe y al token OMI. También permitirá que las NFT sean compatibles en el futuro.
En resumen, estas son las cuatro ventajas principales:
- Mayor seguridad y descentralización gracias a la cadena de bloques Ethereum.
- Exposición a un nuevo público, ya que Ethereum es la blockchain más utilizada.
- Interoperabilidad de los activos (NFT y tokens OMI).
- Fácil integración de tokens OMI como ERC20.
En la práctica, podrá comprar NFT en VeVe con OMI, ya que ahora hay varios monederos integrados en la aplicación. Un monedero virtual Gem y un monedero digital OMI que le permite realizar transacciones rápidas. Por ejemplo, si tienes OMIs en un exchange, puedes enviarlos a VeVe para comprar NFTs.
Anteriormente, sólo era posible comprar NFT en VeVe con una moneda virtual integrada en la aplicación: las gemas. Estas permitían utilizarla a los usuarios poco familiarizados con las criptomonedas. Una Gema equivale a un dólar estadounidense, y actualmente no es posible convertir Gemas en moneda fiduciaria (dólares estadounidenses o euros).
James Bond en el punto de mira
El estreno de la última película de la famosa saga de James Bond está previsto para octubre de 2021.
La plataforma VeVe se ha asociado con la licencia James Bond para ofrecer NFT de la última película.
En febrero, la aplicación ofreció a sus usuarios varias gotas de NFT de James Bond, con más de quince NFT únicas en total:
- 3 del famoso coche de James Bond, un Aston Martin.
- 9 carteles con imágenes únicas de la película.
- 4 accesorios de la película.
- 1 de la famosa moto Triumph de James Bond.
Las entregas han sido un gran éxito, y cada NFT se ha agotado y sólo está disponible en el mercado de segunda mano. Actualmente, el NFT más barato del Aston Martin DB5 (007 Interactive) está a la venta por 349,9 mil gemas o 349.900 dólares estadounidenses. ¡Un gran éxito para VeVe y la licencia de James Bond!