Una situación que conocemos bien
En el momento de escribir este artículo, las vacaciones de verano acaban de comenzar. Muchas personas ya han partido hacia los destinos de sus sueños, relajándose en hoteles o disfrutando de nuevas experiencias.
Para hacer que su estancia sea memorable, toman fotos y las comparten en las redes sociales. Gracias a investigaciones previas en internet, logran planificar una variedad de actividades. Y cuando pueden, llaman a sus seres queridos para mantenerse en contacto.
Sin embargo, por agradables que sean sus vacaciones, enfrentan un problema común a todos los que han viajado al extranjero: recibir una factura inesperadamente alta de su operador telefónico. Estos son los llamados costes de roaming.
¿Qué son los costes de roaming?
Una factura más cara de lo habitual
Cuando viajamos fuera de la Unión Europea, nuestro teléfono se conecta automáticamente a una red extranjera. Esto se llama roaming de datos. En este caso, tu operador paga al propietario de la red extranjera para que puedas utilizar los servicios de tu plan móvil. Estos costes, que incluyen llamadas, SMS/MMS y el uso de internet en el extranjero, se suman al total de tu factura habitual.
Planes internacionales
Es importante saber que las tarifas que tu operador debe pagar a la red extranjera son muy altas. Para reducir sus costes, los operadores imponen ciertas limitaciones a los clientes, como un límite en la cantidad de datos que se pueden usar en el extranjero. Este límite varía según el operador y el plan, pero los planes con datos para uso internacional suelen ser más caros.
La excepción europea
En 2017, la Unión Europea implementó un acuerdo para eliminar o reducir significativamente los costes de roaming dentro del territorio europeo. Esto permite que los precios de SMS/MMS e internet sean iguales en toda Europa. Sin embargo, si viajas fuera de la UE, tendrás que asumir estos costes adicionales.
Consejos para reducir los costes de roaming
Conectarse a redes Wi-Fi
Utilizar Wi-Fi público, disponible en aeropuertos, restaurantes u hoteles, es una solución popular para evitar los costes de roaming. Sin embargo, estas redes no siempre son seguras y podrían ser objetivo de hackers, lo que pone en riesgo tus datos personales, como contraseñas o información bancaria.
Desactivar los datos móviles
Puedes desactivar los datos móviles en la configuración de tu teléfono, lo que limitará tu acceso a internet salvo que te conectes a una red Wi-Fi. No obstante, esto no bloquea las llamadas y los SMS. Para desconectarte completamente, puedes activar el modo avión o retirar la tarjeta SIM, aunque esto puede resultar incómodo durante las vacaciones.
Comprar una tarjeta SIM prepago
Otra opción es comprar una tarjeta SIM prepago, que no requiere contrato y te permite control total sobre su uso. Esto es ideal para viajeros frecuentes, pero puede no ser rentable para quienes viajan ocasionalmente, ya que los costes de llamadas, SMS y datos pueden ser altos.
Blockchain y telecomunicaciones
Una solución innovadora
La tecnología blockchain promete ser la solución para los costes de roaming. El proyecto Crypto Dent combina blockchain y telecomunicaciones para ofrecer una alternativa más económica.
Crypto Dent: un operador 3.0
Fundado en 2017, Dent es un mercado descentralizado donde puedes comprar y vender paquetes de datos móviles en forma de eSIM (tarjetas SIM virtuales). Su objetivo es simplificar la industria tradicional de telecomunicaciones.
Ventajas de la plataforma
Dent busca eliminar los monopolios de los operadores y reducir los costes operativos en telecomunicaciones, como SMS/MMS, llamadas y acceso a internet, gracias a la tecnología blockchain.
El token DENT
El token DENT es un token utilitario que permite transacciones en la plataforma. Con una oferta total de 100 mil millones de unidades, está bien establecido en el mercado de criptomonedas.
¿Vale la pena invertir en Dent?
A pesar de su proyecto prometedor, el token DENT es volátil y arriesgado. No es una opción ideal para principiantes en inversión, y se recomienda actuar con cautela.