Trends Cryptos

UPbit logra contrarrestar los intentos de piratería gracias a la IA

Durante la primera mitad de 2021, el intercambio de criptomonedas UPbit, con sede en Corea del Sur, fue el objetivo de un número cada vez mayor de ciberataques. De hecho, la empresa matriz de UPbit, Dunamu, reveló recientemente las cifras relativas a estos ataques. contamos 159.061 intentos de piratería en total para este período. Para remediar esto, la empresa utiliza soluciones de seguridad inspiradas en la inteligencia artificial.

Reforzando las medidas de seguridad con la ayuda de la inteligencia artificial

Para abordar esta creciente amenaza, UPbit ha tomado iniciativas para mejorar sus funciones de seguridad y proteger sus activos. En este contexto, UPbit se centra en los avances tecnológicos en el campo de la inteligencia artificial (IA). Ha implementado sistemas de seguimiento y detección de errores mediante complejos algoritmos de aprendizaje automático. De esta manera, UPbit puede prevenir eficazmente intrusiones ilegítimas. Sin embargo, la plataforma no sacrifica la accesibilidad y facilidad de uso que demandan los clientes. Entre las medidas reforzadas se encuentran:

  • Autenticación de dos factores: Los usuarios deben pasar por una verificación de dos pasos al iniciar sesión o realizar cualquier solicitud de transferencia.
  • Gestión mejorada de billetera activa: UPbit está trabajando en la implementación de protocolos que reduzcan la vulnerabilidad de las billeteras activas a los ataques informáticos.
  • Detección de comportamientos sospechosos: El sistema de inteligencia artificial implementado monitorea continuamente las transacciones y detecta actividades inusuales. Como resultado, los intentos de piratería se bloquean inmediatamente.
  • Auditoría interna periódica: UPbit realiza auditorías internas para seguir mejorando sus medidas de seguridad.

El papel del gobierno en la lucha contra la piratería

Reps. Park Seong-jung, un político surcoreano, ha expresado su preocupación por el papel del Estado en la gestión y prevención de estos ciberataques. De hecho, estos ataques amenazan las plataformas de intercambio de criptomonedas y otras infraestructuras sensibles del país. Por lo tanto, abogó por el **Ministerio de Ciencia y TIC** realiza pruebas de penetración periódicas. Evalúa las disposiciones de seguridad vigentes y garantiza que las instituciones surcoreanas estén preparadas para hacer frente a este tipo de incidentes. En este sentido, también llamó al gobierno a fortalecer el apoyo técnico y financiero otorgado a organizaciones públicas y privadas para la implementación de soluciones adecuadas de seguridad nacional.

¿Qué futuro para las plataformas de intercambio de criptomonedas?

Cuando hablamos de criptomonedas, el anonimato y la no trazabilidad financiera siguen estando entre las principales preocupaciones. Esta situación expone a las plataformas de intercambio a un mayor riesgo de sufrir ciberataques. Por lo tanto, se vuelve imperativo para ellos implementar recursos y tecnologías que les permitan mejorar constantemente su infraestructura de seguridad.

Conclusión

En este entorno cada vez más competitivo, la inteligencia artificial parece ser una solución de futuro. Permite reforzar las medidas de protección manteniendo un nivel óptimo de servicios para los usuarios. Los avances en este ámbito bien podrían constituir una importante ventaja competitiva. La plataforma podrá utilizarla de forma eficaz.

Sommaire

Sois au courant des dernières actus !

Inscris-toi à notre newsletter pour recevoir toute l’actu crypto directement dans ta boîte mail

Envie d’écrire un article ?

Rédigez votre article et soumettez-le à l’équipe coinaute. On prendra le temps de le lire et peut-être même de le publier !

Articles similaires