Trends Cryptos

Un grupo de defensa de Blockchain plantea preocupaciones sobre la privacidad de los formularios criptográficos de impuestos del IRS

El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS) ha introducido recientemente nuevas normas fiscales para las transacciones de criptomoneda, lo que ha suscitado gran preocupación entre los grupos de defensa de blockchain. Estas nuevas normas exigen informar de las transacciones de criptomoneda superiores a 10.000 dólares, lo que plantea dudas sobre la privacidad y la viabilidad de su aplicación. En este artículo, analizamos en detalle estas preocupaciones y las posibles implicaciones para los usuarios de criptodivisas.

Nuevas normas fiscales del IRS

1. Requisitos de la declaración

A partir del 1 de enero de 2024, cualquier persona o empresa en Estados Unidos que reciba más de 10.000 dólares en criptomonedas en el curso de sus negocios deberá informar de esa transacción al IRS en un plazo de 15 días desde que la reciba. La nueva ley, que forma parte de la Infrastructure Investment and Jobs Act (IIJ Act), pretende aumentar la transparencia y combatir el blanqueo de capitales y la evasión fiscal.

2. Confidencialidad

Los defensores de Blockchain, incluido el grupo Blockchain Association, han expresado su honda preocupación por las implicaciones para la privacidad de estas nuevas normas. Señalan que la recopilación de datos sensibles, como los nombres, direcciones y números de la seguridad social de las partes implicadas en las transacciones, supone un riesgo significativo para la privacidad de los usuarios.

3. Viabilidad de la aplicación

Además de las preocupaciones por la privacidad, los críticos también señalan los retos prácticos que plantea la aplicación de estas normas. Por ejemplo, en el caso de las recompensas mineras o los intercambios descentralizados, puede resultar difícil identificar y notificar la información necesaria. La falta de orientaciones claras por parte del IRS aumenta la confusión y complica aún más el cumplimiento.

Reacciones de las partes interesadas

1. Grupos de criptodefensa

La Asociación Blockchain ha acogido con satisfacción la decisión del IRS de suspender temporalmente la aplicación de estas normas hasta que se establezcan regulaciones más detalladas. Consideran que se trata de un paso positivo, pero siguen abogando por cambios significativos para proteger la privacidad de los usuarios de criptodivisas.

2. Implicaciones para los usuarios de criptomonedas

Los usuarios y las empresas de criptomoneda deben mantenerse vigilantes e informados sobre la evolución de la normativa. Es crucial comprender los requisitos actuales y prepararse para posibles actualizaciones. Mientras tanto, los expertos recomiendan asesorarse por profesionales fiscales para evitar cualquier riesgo de incumplimiento.

Conclusión

Las nuevas normas fiscales del IRS para las transacciones de criptodivisas suponen un gran reto para la privacidad y la viabilidad de su aplicación. Los grupos de defensa de Blockchain y los usuarios de criptomonedas deben seguir vigilando de cerca la evolución de la normativa y abogar por una protección adecuada de la privacidad.

Sommaire

Sois au courant des dernières actus !

Inscris-toi à notre newsletter pour recevoir toute l’actu crypto directement dans ta boîte mail

Picture of Deffo Bertin

Deffo Bertin

Passionné et expérimenté dans le domaine de la crypto-monnaie, je suis un rédacteur web avec un diplôme en finance. Mon expertise allie une connaissance approfondie des marchés financiers à une passion pour les technologies émergentes. Avec une expérience significative dans la rédaction de contenus liés à la blockchain, aux crypto-actifs et aux dernières tendances du secteur, je m'efforce de fournir des informations précises et accessibles à un large public. Mon objectif est de partager mes connaissances et d'éclairer les lecteurs sur les opportunités et les défis du monde fascinant de la finance décentralisée.

Envie d’écrire un article ?

Rédigez votre article et soumettez-le à l’équipe coinaute. On prendra le temps de le lire et peut-être même de le publier !

Articles similaires