La evolución de la IA va más allá de lo imaginable
Todo el mundo habla ahora de IA, pero pocos entienden lo que va a ocurrir realmente. Los analistas de Nvidia siguen pensando que alcanzaremos nuestro punto álgido en 2024. Los expertos de la corriente dominante están atascados en su deseo simplemente de predecir la próxima tendencia. Sólo ven el bombo publicitario. Dentro de poco, el mundo despertará. Pero por el momento, hay unos pocos cientos de personas, la mayoría de ellas en laboratorios de IA, que tienen una visión real de la situación. Si ven el futuro correctamente, estamos en el proceso de montarnos en la montaña rusa tecnológica.
A principios de junio de 2024, un antiguo empleado de OpenAI publicó un documento de 165 páginas con predicciones basadas en su experiencia y conocimiento de los entresijos del desarrollo de la IA.
Declaró el inicio de la carrera AGI*. Ya se están construyendo máquinas capaces de pensar. En 2025/2026, estas máquinas superarán la inteligencia de los licenciados universitarios. A finales de esta década, tendrán superinteligencia, en el sentido más estricto de la palabra.
AGI: creación, desarrollo y coste
Este documento publicado consta de 5 capítulos. Este artículo resume los principales puntos tratados por el autor:
1) La aparición de la AGI (Inteligencia Artificial General) en 2027 es totalmente realista. AGI es una IA capaz de realizar cualquier tarea inteligente al nivel de la inteligencia humana, con la misma versatilidad y adaptabilidad.
2) La AGI es el recurso geopolítico más importante. Cada país se esfuerza por ser el primero en adquirir AGI, como en su día hizo con la bomba atómica.
3) La creación de AGI requerirá un único clúster informático que costará un billón de dólares, similar al que Microsoft está construyendo para OpenAI. Este clúster consumirá más electricidad que Estados Unidos.
4) La financiación de la AGI procederá de las grandes empresas tecnológicas: Nvidia, Microsoft, Amazon y Google, que ya gastan 100.000 millones de dólares en IA cada trimestre.
5) En 2030, la inversión anual en IA alcanzará los 8 billones de dólares. Estos costes y cambios son comparables al Proyecto Manhattan y a la Revolución Industrial.
Siguiente paso : SAI
En el último año, el coste de construir clusters informáticos ha pasado de 10.000 millones de dólares a 100.000 millones y, finalmente, a varios billones. Cada seis meses se añade un nuevo cero a los planes.
En cualquier caso, la AGI es sólo el principio. Una vez creada, la transición a la ASI* (superinteligencia) se producirá casi instantáneamente. La AGI será tan inteligente como sea capaz de mejorar de forma autónoma, y estas mejoras se producirán muy rápidamente.
*AGI – Inteligencia General Artificial es un campo de investigación teórica de la IA que intenta crear software con inteligencia similar a la humana y capacidad de aprender por sí mismo.
*ASI – La superinteligencia artificial es un hipotético sistema de software de inteligencia artificial (IA) cuyo alcance intelectual supera la inteligencia humana.