En un ambiente en el que cada segundo de publicidad cuenta como un avance estratégico, la Super Bowl 2024 promete sumergirnos en una nueva era, la de la inteligencia artificial, dejando atrás a las criptodivisas. Este cambio marca no solo la evolución de los intereses del gran público, sino también la de las estrategias de marketing de las grandes empresas.
El cambio de juego: de las criptomonedas a la inteligencia artificial
Según la información transmitida por la CNN el 2 de febrero, no se espera que el espectáculo de la Super Bowl de este año incluya anuncios relacionados con la criptomoneda. Paul Hardart, profesor de marketing en la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York, señala un «cambio notable » en la naturaleza de la publicidad, especialmente la relacionada con la tecnología. En un contexto mundial plagado de incertidumbre, los anunciantes favorecen ahora los anuncios centrados en el entretenimiento, elhumor y la diversión, en consonancia con el estimulante espíritu de la Super Bowl.
Auge y declive de la criptopublicidad
La Super Bowl de febrero de 2022 fue un auténtico momento álgido para la publicidad relacionada con las criptomonedas, subido a la ola del máximo histórico de Bitcoin en noviembre de 2021. A pesar de la caída de su precio en febrero, grandes actores como FTX, Coinbase, Crypto.com y eToro aprovecharon la oportunidad para emitir sus anuncios. Sin embargo, esta tendencia se apagó tan rápido como empezó. En 2023, ningún anuncio de criptomonedas iluminó las pantallas de la Super Bowl, tras la dramática caída de FTX unos meses antes.
La IA toma el relevo
A pesar del previsible declive de la publicidad basada en inteligencia artificial, Etsy y Google han decidido desafiar las probabilidades planificando anuncios basados en inteligencia artificial. Etsy está destacando su Gift Mode, una innovación que combina IA y curaduría humana para seleccionar automáticamente los regalos. Google, por su parte, quiere promocionar las funciones de accesibilidad a la IA de su teléfono Pixel para usuarios invidentes y con discapacidad visual, optando por un enfoque narrativo sin mención explícita de la IA.
Conclusión: ¿Ha llegado la era de la inteligencia artificial?
Mientras que las criptomonedas parecen pasar a un segundo plano en el panorama publicitario de la Super Bowl, la inteligencia artificial se impone como el nuevo terreno de juego de los gigantes tecnológicos. Este giro hacia la IA, destacado por la presencia de Google y Etsy, ilustra un cambio de paradigma en las estrategias de comunicación y los intereses de la audiencia. Queda por ver cómo influirá este nuevo acuerdo en las futuras tendencias publicitarias, y si la InteligenciaArtificial logrará cautivar al público de la Super Bowl en la misma medida que lo hizo en su día la criptomoneda.
En este contexto en evolución, la Super Bowl sigue posicionándose como un espejo de las tendencias y tecnologías que están dando forma a nuestra sociedad, ofreciendo una plataforma inigualable para las marcas que buscan causar un impacto a gran escala.