Desde 2018, Vincent Faudemer ha evolucionado con sus convicciones y transmite mensajes sobre la sociedad de consumo. El verdadero éxito de su colección NFT “Babolex” ha permitido al artista contemporáneo enfocar ahora los reflectores en el mundo de las criptomonedas, con una convicción: la tecnología blockchain podría transformar ciertos aspectos de la sociedad.
Completamente recubierto de nitrato de plata y vestido con trajes brillantes de todos los colores sobre un pedestal, ahora lleva productos y logotipos de prestigiosas marcas. A través de la visión artística de Vincent Faudemer, el famoso rey elefante, héroe del dibujo animado Babar, se ha convertido en una especie de nueva imagen de los gigantes del lujo. Supreme, Louis Vuitton, Gucci o, más recientemente, Rolex: nada se le escapa.
Ya apodado “el pequeño príncipe del arte contemporáneo” por la revista Forbes, Vincent Faudemer no deja de sorprender al mundo con su trabajo. Con las muchas celebridades y personalidades que siguen sus creaciones, ahora se apoya en los NFT y desea ver aún más grande.
El símbolo infantil: un hilo conductor artístico como fuente de éxito
El fenómeno Babolex
Entre Vincent Faudemer, de unos 30 años, y Babar, el elefante eterno, hay una gran historia de amor. La historia comienza en 2018, cuando el artista, inspirado por Jeff Koons, reinterpreta al personaje de dibujos animados. Su idea: emparejarlo con la marca de relojes suiza más famosa, “Rolex”: ¡Así nació Babolex! Un proyecto que resuena como la mezcla perfecta entre recuerdos inocentes de la infancia y un consumo lujoso de tintes extravagantes.
Después de una escultura en bronce y una pintura con cromo, el artista de Caen ha dado vida a su “Babar contemporáneo”. El personaje que provoca nostalgia en quien lo ve, se ha convertido en algo “bling-bling”. Siempre con un traje verde, ahora lleva un Rolex en su muñeca, y su corona amarilla de rey ahora recuerda el logotipo de la marca suiza.
Cuando Vincent Faudemer revela finalmente al elefante que ha reinterpretado, su carrera da un giro. Ese día, el mundo queda cautivado en la exposición Fashion Memories en el Palace Plaza Athénée. El artista de Caen decidió asociar una escultura de Babar con cada gran casa de lujo: colores, accesorios clave como el famoso bolso de Chanel, para cada Babar su propia marca prestigiosa.
Reconocimiento mundial
Con un proyecto así, el artista de Caen ha logrado conquistar el corazón de numerosos industriales, empresarios, estrellas y deportistas de todo el mundo. Incluso se ha convertido en una especie de sensación. La alta sociedad se arrebata sus obras desde la primera subasta celebrada en Mónaco en septiembre de 2018.
A continuación, un periplo por los cuatro rincones del mundo, coronado por encuentros con las personalidades que admiran su trabajo. Un buen día, recibe una llamada poco común. Los herederos de los derechos de El Principito le otorgan a Faudemer el derecho de producir una serie exclusiva basada en la obra de Saint-Exupéry: un verdadero “honor” para el artista, quien se emociona por la oportunidad de trabajar con este personaje de su infancia.
Sensibilizar sobre los modos de consumo modernos con la ayuda de los NFT
Desde los primeros días de esta colaboración entre el héroe del dibujo animado Babar y la marca de relojes Rolex, Vincent Faudemer tenía claro algo. Sabía que no limitaría sus obras al mundo real. En el reverso de cada una de las 8 esculturas únicas de la primera colección de Babolex se representaba el logotipo de Bitcoin.
Así fue como el artista lanzó la colección NFT Babolex en la plataforma Solanart. Allí se mantiene el mismo espíritu alrededor del personaje de Babar, pero esta vez en versión 100% digital. Todo acompañado de Golden tickets, inspirados directamente en las cartas coleccionables físicas que Faudemer había comercializado. Así decidió digitalizar el mismo concepto.
Actualmente, al menos 1235 personas poseen más de 6000 NFT de Babolex. Mejor aún, el fenómeno sigue creciendo en el mundo digital. La colección NFT del artista de Caen ha superado los récords en Solanart (SOL) con un volumen de intercambio superior a 182 SOL en solo 24 horas.
Su proyecto en el mundo de las criptomonedas le importa mucho, ya que también esconde su ambición de transmitir un mensaje contundente sobre un mundo ultra-capitalista que pone cada vez más el énfasis en el consumo. Una verdadera cuestión de fondo que Vincent Faudemer quiere abordar a su manera. Así, intenta motivar a su comunidad a reflexionar de manera diferente sobre cómo comprar, vender o poseer obras de arte.
.
El arte por una buena causa
Esta loca aventura de logros artísticos no se limita a la “sensación de dejar su huella” para el escultor de Caen. Su creatividad también la pone al servicio de causas benéficas. Desde el inicio del éxito de Babolex en 2018, decidió donar una de sus creaciones a la fundación del Príncipe Alberto II, antes de que esta se vendiera por 40,000 euros en una gala benéfica centrada en la preservación de la biodiversidad.
Al mismo tiempo, el artista dedica su energía a proyectos caritativos, como el que realizó en colaboración con el rapero de Marsella Soso Maness. Esta colaboración tuvo como objetivo proporcionar alimentos a personas necesitadas.