Los resultados del fin de semana, esta vez fueron ricos en eventos en el universo criptográfico, con desarrollos que van desde volúmenes récord en Tron hasta la creciente adopción de Bitcoin por parte de instituciones tradicionales, incluyendo casos de fraude que resaltan los riesgos asociados con inversiones mal supervisadas. Este artículo resume los aspectos más destacados de los últimos días y ofrece una descripción general de las tendencias y los desafíos actuales en el mercado de criptomonedas.
USDT en Tron: ¿Una alternativa a Visa en África y más allá?
La red Tron experimentó un aumento de actividad este fin de semana, particularmente con respecto a las transacciones de Tether (USDT). Los volúmenes de USDT en Tron superaron brevemente el volumen comercial diario promedio de Visa, alcanzando los $53 mil millones en 24 horas. Este fenómeno, observado particularmente en África, se explica por el creciente uso de monedas estables como alternativa a las monedas fiduciarias, debido a la alta inflación y los costos de transacción reducidos en redes como Tron.
Christopher Maurice, fundador de la plataforma africana Yellow Card, señala que USDT en Tron se utiliza ampliamente en África para protegerse contra la inflación y aprovechar la alta liquidez de USDT en la red. Sin embargo, a pesar de estos impresionantes volúmenes, Tron ha enfrentado desafíos de otros emisores de monedas estables como Circle, que retiró el soporte para su USD Coin (USDC) debido a preocupaciones sobre la confianza, la transparencia y la seguridad. Poco después le siguió Binance.
Bitcoin entra en el sector bancario alemán: ¿una señal de adopción?
Andreas Streb, un ejecutivo bancario alemán pro-Bitcoin, ha sido ascendido a CEO de Volksbank Raiffeisenbank Bayern Mitte, un banco regional alemán con más de 6 mil millones de dólares en activos bajo gestión. A Streb se le atribuye el inicio y la promoción de un programa de Bitcoin dentro del banco, ofreciendo diversos servicios relacionados con criptomonedas y posicionando así a VR Bayern-Mitte como modelo en Alemania.
El nombramiento se considera una señal de la creciente adopción de Bitcoin por parte de las instituciones financieras tradicionales. La integración de servicios relacionados con criptomonedas dentro de un banco establecido demuestra un reconocimiento de la relevancia y el potencial de los activos digitales. El Volksbank Raiffeisenbank Bayern Mitte, fundado en 1895, emplea a unas 750 personas y se está convirtiendo así en pionero en la adopción de Bitcoin en Alemania.
Estafa de criptomonedas por 2,2 millones de dólares: riesgos que no se deben ignorar
Un hombre de Colorado se declaró culpable de una estafa de criptomonedas por 2,2 millones de dólares, lo que pone de relieve los riesgos de las inversiones no reguladas y las promesas de rendimientos exorbitantes. Robert Wesley Robb engañó a más de diez víctimas para que les vendieran un “bot MEV” que supuestamente generaría ganancias significativas, utilizando tácticas de venta agresivas para convencerlos de invertir sumas superiores a 100.000 dólares.
En lugar de utilizar los fondos para comerciar, Robb desvió el dinero a cuentas personales y bolsas, financiando gastos personales, viajes de lujo e incluso alquilando una suite VIP en el estadio de los Denver Broncos. Este caso es un recordatorio de la importancia de hacer la debida diligencia antes de invertir en proyectos de criptomonedas y ser cauteloso con las promesas de retorno que son demasiado buenas para ser verdad. Robb enfrenta hasta 20 años de prisión.