Mark Karpelès es un empresario francés que ascendió y cayó como Consejero Delegado de la famosa bolsa de bitcoins Mt. Gox. En este artículo exploraremos quién es Mark Karpelès, su trayectoria profesional y los acontecimientos que llevaron al cierre de Mt. Gox.
Formación y carrera profesional
Mark Karpelès nació en Dijon, ciudad francesa famosa por su gastronomía y sus vinos. Estudió informática en la Universidad de Sophia-Antipolis de Niza, una prestigiosa universidad que ha formado a muchos informáticos e ingenieros en Francia. Sin embargo, nunca obtuvo un título universitario.
En 2009, Mark Karpelès decidió trasladarse a Japón para seguir su carrera en la industria informática. Empezó a trabajar como programador y pronto conoció los bitcoins, la moneda digital de rápido crecimiento en aquel momento.
Bitcoin era una tecnología nueva y fascinante para Mark Karpelès, que enseguida se interesó por su funcionamiento y su potencial. Empezó a seguir de cerca la evolución de la moneda digital y se involucró en la comunidad de desarrolladores de Bitcoin.
En 2011, Mark Karpelès fue contratado por Mt. Gox, la mayor plataforma de intercambio de bitcoins del momento. Gracias a sus amplios conocimientos de informática y bitcoin, ascendió rápidamente hasta convertirse en consejero delegado de la empresa en 2013.
El ascenso de Mt. Gox
En 2011, Mark Karpelès fue contratado por Mt. Gox, una bolsa de bitcoins con sede en Tokio. En ese momento, esta empresa era uno de los principales actores en el ecosistema de las criptodivisas, ofreciendo servicios de intercambio para los poseedores de bitcoins. Mt. Gox estaba considerada la mayor plataforma de intercambio de bitcoins del mundo, con una importante cuota de mercado en el sector, gestionando hasta el 70% de todas las transacciones de bitcoins.
Karpelès ascendió rápidamente en Mt. Gox, gracias a sus conocimientos informáticos y a su experiencia en el sector del blockchain. En particular, ayudó a mejorar la seguridad y el rendimiento de la plataforma, al tiempo que trabajaba en proyectos de desarrollo para reforzar la posición de la empresa en el sector.
En 2013, Mark Karpeles se convirtió en consejero delegado de Mt. Gox, sucediendo a Jed McCaleb, fundador de la empresa. En este puesto, Karpeles era responsable de la estrategia general y el crecimiento de la empresa, así como de la gestión del equipo de desarrollo de la plataforma y de las operaciones diarias.
La caída de Mt. Gox
En febrero de 2014, Mt. Gox sufrió un hackeo masivo que provocó la pérdida de más de 850.000 bitcoins, lo que representaba en aquel momento un valor de casi 450 millones de dólares. El hackeo fue uno de los mayores de la historia de las criptomonedas y tuvo un impacto devastador en Mt. Gox, que en aquel momento era una de las principales plataformas de intercambio de bitcoins.
El hackeo se descubrió después de que los usuarios empezaran a informar de problemas para acceder a sus cuentas y retirar sus fondos en la plataforma. Mt. Gox acabó confirmando el pirateo y la pérdida de bitcoins, lo que provocó un pánico generalizado entre los usuarios de la plataforma y el sector de las criptomonedas en su conjunto.
Mt. Gox se vio obligado rápidamente a suspender todas las transacciones en su plataforma y se declaró en quiebra en abril de 2014. Este cierre tuvo un impacto significativo en los titulares de bitcoins que habían almacenado sus fondos en la plataforma, así como en la industria de las criptomonedas en su conjunto.
La magnitud de la pérdida de bitcoins también suscitó preocupación sobre la seguridad de las plataformas de intercambio de criptomonedas, lo que llevó a una mayor regulación de la industria y a un mayor enfoque en las medidas de seguridad para proteger los fondos de los usuarios.
Consecuencias jurídicas
Tras el cierre de Mt. Gox, Mark Karpelès fue detenido por las autoridades japonesas en agosto de 2015 acusado de malversación y falsificación de datos. Los cargos se presentaron por su responsabilidad como CEO de la plataforma Mt. Gox, que sufrió un importante hackeo que provocó la pérdida de 850.000 bitcoins.
Karpelès estuvo detenido más de un año antes de quedar en libertad bajo fianza en julio de 2016. Se declaró inocente de todos los cargos que se le imputaban. Durante este tiempo, trabajó para demostrar su inocencia y defenderse de los cargos que se le imputaban.
En marzo de 2019, tras un largo juicio, Karpelès fue absuelto del cargo de malversación, pero fue declarado culpable de falsificación de datos. El tribunal determinó que había falsificado datos de cuentas de Mt. Gox para ocultar pérdidas de bitcoins.
Karpelès recibió una condena condicional de dos años y medio, lo que significa que no será encarcelado si no comete más delitos durante su periodo de libertad condicional. Dijo sentirse aliviado por haber sido absuelto del cargo más grave, pero expresó su frustración por la condena por falsificación de datos.
A pesar de sufrir importantes reveses en su carrera, Karpelès sigue trabajando en el campo de la tecnología y el blockchain. Su contribución a la innovación tecnológica está aún por ver.