Al operar con futuros de criptodivisas, es necesario conocer algunos aspectos muy importantes para no poner en riesgo innecesario sus fondos. Para los comerciantes que están empezando, es esencial conocer los términos que se utilizan comúnmente en la industria. En esta lista de Binance, se recopilan los 7 elementos clave del trading.
Una de las razones por las que la gente suele fracasar en el comercio de divisas digitales es que lo hacen de forma improvisada. Es decir, abrir una cuenta con un bróker, colocar fondos y operar sin tener en cuenta los factores que intervienen en ello. Este es el camino más seguro hacia el fracaso en cualquier tipo de operación financiera, incluidas las criptodivisas.
El principal consejo para quienes pretendan dedicarse a esta actividad es que se la tomen en serio. No se trata de un juego de azar ni de una distracción alimentada por la codicia de hacerse millonario rápidamente. Al contrario, hay que tratarlo como un trabajo. Es decir, dedicarle toda la atención, dedicación, estudio y preparación que se merece para conseguir resultados reales.
¿Por qué es importante estudiar antes de operar con futuros de criptodivisas?
Como podrás suponer, operar con futuros de bitcoin u otras criptodivisas es una actividad que puede implicar un riesgo importante. En otras palabras, la posibilidad de pérdidas siempre estará ahí. El objetivo de los traders es reducirlo al máximo.
Para ello, existen 7 términos que las personas que quieren iniciarse o son nuevas en el comercio de criptomonedas no deben pasar por alto:
– Tasa de financiación.
– Interés abierto.
– Volumen.
– Apalancamiento.
– Margen inicial y margen de mantenimiento.
– Liquidación.
– Fondo de seguro.
Es importante manejar los términos en ambos idiomas, pero principalmente en inglés por dos razones. La primera es que algunos corredores se ofrecen en inglés por defecto y sin traducción. La segunda razón es que la mayoría de los mejores materiales de estudio y preparación están en inglés. Por lo tanto, tener estos conceptos a su alcance en inglés es la primera gran ventaja de cara al futuro.
A continuación, se hará un breve repaso de cada uno de estos términos que son esenciales a la hora de operar con futuros de criptodivisas.
Tasa de financiación, interés abierto y volumen
Tasas de financiación: son los pagos que los operadores realizan o reciben en función de la dirección de sus operaciones. Se calculan en función de los tipos de interés y las primas (tipo de interés y prima).
Gracias a ellos, es posible medir el sentimiento del mercado. En este sentido, si los tipos de financiación son altos, indica un mercado alcista y viceversa.
Interés abierto: Es el número total de operaciones abiertas por los operadores. Se trata de una herramienta muy valiosa, ya que muestra el número de operaciones abiertas en tiempo real. Se basa en la suma de todas las operaciones abiertas y resta las operaciones cerradas.
El seguimiento de este índice permite obtener una imagen completa de la magnitud de los fondos que entran o salen del mercado. A medida que entra más dinero en el mercado, aumenta el interés abierto y viceversa.
Volumen: Se trata de una medida similar a la anterior. Es una medida del número de unidades individuales de un activo que se negocian. Así, cuando un operador abre una nueva operación, esta información se añade para actualizar el volumen.
Un aspecto útil del volumen es que mide la fuerza del mercado y, por tanto, el nivel de volatilidad.
El peligro de ser liquidado
Las tres primeras condiciones para operar con futuros de criptodivisas se basan principalmente en analizar el mercado antes de invertir. A continuación repasaremos algunos de ellos que tienen que ver con el momento en el que se abre la operación:
Apalancamiento: es una herramienta que puede ser útil y dar grandes beneficios. Al mismo tiempo, puede ser terrible si se utiliza de forma irresponsable. Cuando se abre una operación, se puede jugar con el nivel de apalancamiento. Cuanto mayor sea el apalancamiento, mayor será el movimiento al alza del precio del activo, mayor será el beneficio. Lo mismo ocurre a la inversa.
La precaución debe prevalecer siempre al utilizar esta herramienta. Se aconseja a los principiantes no superar 5x.
Margen inicial y margen de mantenimiento: El primero de estos dos términos, margen inicial, es un porcentaje de la cantidad que se va a colocar en una posición determinada y está estrechamente relacionado con el apalancamiento que se coloque en ella. El margen de mantenimiento, por su parte, tiene la misma base que el margen inicial, pero no depende del apalancamiento.
Liquidación: El sexto término que hay que tener en cuenta a la hora de operar con futuros de criptodivisas es la temida Liquidación. Para hacerse una idea, este término equivale al infierno en teología. Liquidar tu cuenta es perder todos los fondos depositados. Esto puede ocurrir cuando el apalancamiento se manipula de forma irresponsable.
Fondo de seguro
El último de estos términos es Fondo de Seguro. Su función es sencilla y consiste en proteger a los operadores frente a grandes pérdidas. En términos sencillos, algunos operadores irresponsables sufren pérdidas superiores a los fondos que poseen, generando pérdidas comunes.
La función de este fondo es garantizar que los operadores que operan de forma responsable y rentable no tengan que pagar por los errores de los que no lo hacen. Sin un broker con un fondo de aseguramiento bien capitalizado, puedes operar con tranquilidad porque no hay riesgo de pérdidas comunes.
Una vez que conozca estos 7 términos clave para operar con futuros de criptodivisas, la siguiente tarea es estudiarlos individualmente, uno por uno. Esto le dará el nivel de conocimiento que le permitirá evaluar los beneficios y peligros antes de invertir capital en este mercado.
Esto es tanto más importante cuanto que el mercado de criptodivisas suele ser extremadamente volátil.