¿Qué podemos esperar después del ETF de Ethereum?

Por fin tenemos confirmación del plan de BlackRock para un ETF de Ethereum

El gigante de la gestión de activos BlackRock ha confirmado sus planes de sacar al mercado un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Ethereum. El reciente registro de su «iShares Ethereum Trust» en el estado estadounidense de Delaware indica que la presentación de este ETF de Ethereum es inminente. Con la presentación de un formulario 19b-4 ante la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC), BlackRock demuestra su voluntad de ir más allá del Bitcoin en sus proyectos de ETF.

Reacción positiva del mercado al anuncio

Este anuncio provocó una importante subida del precio del Ether (ETH). Subió un 8,9% hasta alcanzar los 2.080 dólares y experimentó un incremento global del 10,1% durante el tiempo que duró el anuncio de la noticia, según datos facilitados por CoinGecko. Esta reacción positiva demuestra el creciente interés de los inversores por los productos vinculados a las criptodivisas y, más concretamente, al Ether.

¿Por qué un ETF de Ethereum?

Los fondos cotizados permiten a los inversores acceder a diversos activos sin tener que poseerlos directamente. En el caso del iShares Ethereum Trust, el ETF ofrecerá a los inversores exposición al precio del Ether sin las limitaciones que supone poseer, gestionar y asegurar esta criptodivisa. Esta solución es especialmente atractiva para los inversores institucionales que deseen diversificar su cartera minimizando los riesgos asociados.

Una alternativa a los ETF de Bitcoin

Tras el éxito de los primeros fondos cotizados basados en Bitcoin, BlackRock pretende diversificar aún más su oferta incluyendo Ethereum. De hecho, hasta ahora muchos inversores han estado expuestos principalmente a los movimientos del mercado de criptomonedas a través de los ETF de Bitcoin, pero la incorporación de Ether podría ofrecer más oportunidades de diversificación, en particular a través de sus numerosas aplicaciones potenciales en finanzas descentralizadas, contratos inteligentes y NFT (tokens no fungibles).

La importancia de una mayor regulación

Antes de que pueda crearse un ETF, primero debe ser aprobado por la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos. Hasta ahora, varios proyectos de ETF de criptomonedas han sido rechazados por la SEC, alegando manipulación del mercado y preocupaciones regulatorias.

En los últimos meses, sin embargo, la SEC parece haber adoptado una postura más favorable a los ETF de criptomonedas, y se espera que se pronuncie sobre varias propuestas de ETF de Bitcoin en un futuro próximo. En este contexto, es posible que también se apruebe el iShares Ethereum Trust de BlackRock, abriendo la puerta a una nueva generación de productos financieros basados en criptodivisas.

¿Qué impacto tendrá esto en los inversores?

Aparte de la mejora en la diversificación de sus activos, es probable que los ETF vinculados a criptomonedas animen a más inversores a interesarse por el sector. Al ofrecer una solución más accesible y adaptada a las necesidades de los inversores institucionales, los ETF podrían atraer un flujo considerable de dinero hacia las criptomonedas, aumentando así su liquidez y estabilidad en el mercado.

Potencial de diversificación: los ETF permiten a los inversores acceder a distintas clases de activos sin tener que poseer directamente los activos subyacentes. Exposición a las criptomonedas: Las nuevas generaciones de ETF, como el iShares Ethereum Trust, ofrecen a los inversores exposición al mercado de criptodivisas sin tener que gestionar directamente estos activos. Creciente interés de los reguladores: La SEC parece estar adoptando una postura más favorable hacia los ETF vinculados a criptodivisas, lo que podría dar lugar a una mayor regulación que favorezca el crecimiento de estos innovadores productos financieros.

En conclusión, el inminente lanzamiento del iShares Ethereum Trust por parte de BlackRock supone un paso importante en la democratización de las criptomonedas entre los inversores institucionales. Gracias a esta innovación, los inversores institucionales podrán ahora considerar la posibilidad de añadir Ether a sus carteras fácilmente y con un riesgo asociado mínimo.

Suivez l’actualité au quotidien

Disclaimer:


Le trading est risqué et vous pouvez perdre tout ou partie de votre capital. Les informations fournies ne constituent en aucun cas un conseil financier et/ou une recommandation d’investissement.

Resumen

También te podría gustar :

Nos Partenaire

BingX

Plateforme de Trading BTC

Bitpanda

Plateforme de Trading BTC

Coinbase

Plateforme de Trading BTC

en el mismo tema

Descubre nuestras herramientas