El 20 de marzo de 2024, Neuralink, la start-up de chips cerebrales de Elon Musk, retransmitió en directo un nuevo vídeo en el que mostraba su implante cerebral en acción, con un hombre tetrapléjico jugando a juegos de ordenador únicamente con la mente. En la demostración, Noland Arbaugh, un paciente tetrapléjico de 29 años implantado con el dispositivo Neuralink, controlaba un cursor de ordenador con la mente y lo utilizaba para jugar al ajedrez y al Civilization VI.
Control mental de los juegos
Arbaugh describió la experiencia como usar la fuerza sobre un cursor, mirando a algún lugar de la pantalla para moverlo hacia donde quería. Expresó su emoción diciendo: "No puedo ni empezar a describir lo guay que es poder hacer esto".
Vuelta a la autonomía
Ocho años antes, Arbaugh había sufrido una grave lesión medular en un "extraño accidente de buceo" que le dejó completamente paralizado por debajo de los hombros. Tras implantarle el chip Neuralink, pudo recuperar cierta independencia y compartió su intensa experiencia de juego hasta las 6 de la mañana con Civilization VI.
Reacciones y perspectivas
La demostración ha tenido una respuesta positiva, aunque los expertos señalan que el proceso de aprendizaje para maximizar el control con el chip Neuralink aún no ha concluido. A pesar de los retos, este avance abre nuevas posibilidades a las personas con limitaciones físicas.
Conclusión
La emisión en directo de Neuralink en la que se muestra a Noland Arbaugh, paciente tetrapléjico, jugando a juegos de ordenador utilizando sólo su mente supone un avance significativo en la interacción persona-ordenador. Esta demostración ilustra el potencial de los chips cerebrales para mejorar la calidad de vida de las personas discapacitadas, allanando el camino hacia un futuro en el que el control mental de las tecnologías informáticas se convierta en una realidad tangible.