Polygon 2.0: La revolución anunciada para la "capa de valor de Internet

El proyecto Polygon, a pesar de enfrentarse a dificultades legales con la SEC, acaba de presentar Value Layer, la versión 2.0 de su red, que promete transformar el panorama de las criptomonedas y aportar multitud de avances tecnológicos.

¿Qué es la capa de valor de Polygon?

Según Polygon Labs, la Capa de Valor permite "crear información y da a todos la posibilidad de crear, intercambiar y programar valor". Al democratizar el acceso a la economía mundial, esta nueva versión se posiciona como la pieza que faltaba en una Internet al servicio de los usuarios y no de intermediarios u oportunistas.

Mejoras introducidas por la versión 2.0 :

  • Interoperabilidad segura y rápida entre sistemas fuera de la cadena, principalmente basados en Ethereum, gracias a la tecnología de conocimiento cero.
  • Comunicaciones entre cadenas fluidas y seguras sin necesidad de depender de presunciones adicionales gracias a la disposición de conocimiento cero.
  • Creación de una auténtica capa de valor en Internet que permita a los usuarios beneficiarse de transacciones rápidas, baratas y seguras.

Polygon 2.0: un ambicioso plan de futuro

Con esta nueva versión, el equipo de Polygon pretende crear una interfaz creativa sin límites en la que todo el mundo pueda añadir su piedra al edificio. Con ello, redefinen por completo el ecosistema del proyecto, dándole una dimensión totalmente nueva.

Los principales objetivos de este plan :

  • Facilitar el acceso a la economía mundial a todos los usuarios, sea cual sea su nivel de conocimientos o competencias.
  • Fomentar la colaboración entre las distintas partes interesadas para crear soluciones innovadoras y satisfacer las cambiantes necesidades del mercado.
  • Consolidar la posición de Polygon como actor principal en el panorama de las criptomonedas y la tecnología descentralizada.

¿Qué retos aguardan a Polygon 2.0?

Aunque esta nueva versión promete revolucionar el uso de las criptomonedas y las tecnologías descentralizadas, aún quedan varios retos por superar antes de que estas ambiciones puedan hacerse realidad.

Las principales dificultades a superar :

  • La resolución de cuestiones legales con la SEC, que podrían afectar al desarrollo y la implantación de Polygon 2.0.
  • Competencia de otros proyectos y plataformas que también buscan establecerse en este mercado de rápido crecimiento.
  • Adopción por los usuarios y capacidad de convencer a un público amplio y diverso de las ventajas de esta nueva versión de la red.

En conclusión, Polygon 2.0 promete ser un gran avance en el campo de las criptomonedas y las tecnologías descentralizadas. Al ofrecer a los usuarios la posibilidad de crear, intercambiar y programar valor de forma segura, rápida y económica, esta nueva versión tiene el potencial de transformar Internet tal y como la conocemos hoy en día. Sin embargo, aún quedan varios retos por superar antes de que este ambicioso proyecto se haga plenamente realidad.

Suivez l’actualité au quotidien

Disclaimer:


Le trading est risqué et vous pouvez perdre tout ou partie de votre capital. Les informations fournies ne constituent en aucun cas un conseil financier et/ou une recommandation d’investissement.

Resumen

También te podría gustar :

Nos Partenaire

BingX

Plateforme de Trading BTC

Bitpanda

Plateforme de Trading BTC

Coinbase

Plateforme de Trading BTC

en el mismo tema

Descubre nuestras herramientas