Mt. Gox, la antigua plataforma de intercambio de bitcoins que quebró en 2014 tras el pirateo de 850.000 bitcoins, transfirió recientemente el equivalente a 2.800 millones de dólares a una nueva dirección. Este movimiento masivo de fondos llamó inmediatamente la atención de los acreedores de Mt. Gox, que llevan años esperando ser compensados por sus pérdidas.
Detalles de la transferencia de fondos
Según los datos de blockchain, Mt. Gox transfirió aproximadamente 35.841 bitcoins y 34.008 bitcoin cash, con un valor total aproximado de 2.800 millones de dólares al tipo de cambio actual, a una nueva dirección el 22 de agosto de 2024. Esta transferencia se produce tras la aprobación por parte de los acreedores de un plan de reembolso el pasado mes de julio.
El plan prevé que los acreedores sean reembolsados en bitcoin y bitcoin cash, así como la posibilidad de que algunos de ellos reciban pagos en dólares estadounidenses. Sin embargo, quedan muchos detalles por ultimar antes de que puedan efectuarse los primeros reembolsos.
Impacto potencial en el mercado de criptomonedas
La transferencia de 2.800 millones de dólares por parte de Mt. Gox suscita preocupación por su posible impacto en el mercado de criptomonedas. Si una parte significativa de estos fondos se vende en bolsas, podría presionar a la baja los precios del bitcoin y del bitcoin cash.
Algunos analistas creen que Mt. Gox podría vender sus bitcoins gradualmente para evitar perturbar el mercado. Pero otros temen que la perspectiva de estas ventas masivas afecte ya a la confianza de los inversores y amplifique la volatilidad.
Lo que está en juego para los acreedores de Mt. Gox
Para los acreedores de Mt. Gox, esta transferencia de fondos representa un paso importante hacia el reembolso de sus pérdidas. Tras años de espera e incertidumbre, esperan por fin poder recuperar parte de sus bitcoins. Sin embargo, el proceso sigue siendo complejo y plagado de escollos.