El lanzamiento del token MRGN de MarginFi estuvo marcado por una controversia simbólica y un gasto masivo de fondos por parte de la empresa, a pesar de las críticas del CEO y las acusaciones de sus competidores.
Polémica en torno a la ficha MRGN
El lanzamiento del token MRGN de MarginFi estuvo marcado por la controversia del token, con el CEO del proyecto Edgar Pavlovsky anunciando su salida del proyecto el 10 de abril de 2024, citando desacuerdos internos y externos. Pavlovsky también hizo saber que no estaría de acuerdo con el lanzamiento del token MRGN, lo que provocó una oleada de gasto masivo de fondos de la empresa.
Gasto masivo de fondos
En las 48 horas siguientes a la dimisión de Pavlovsky, se retiraron de MarginFi más de 190 millones de dólares en fondos, según datos de Dune Analytics. Los competidores de MarginFi acusaron al proyecto de difundir mentiras y criticaron su falta de cumplimiento de los requisitos declarados.
Reacciones y defensas
La polémica se vio exacerbada por un intercambio de disparos entre Pavlovsky y los usuarios de X, que pidieron que se pusiera en marcha el token MRGN. Pavlovsky escribió: «Después de lo de hoy, creo que es el momento perfecto para oponerse a cualquier tipo de token. Veré qué puedo hacer desde dentro para bloquearlo", lo que provocó una acalorada reacción de la comunidad. El cofundador de MarginFi, MacBrennan Peet, defendió el proyecto de las acusaciones, argumentando que los recientes retrasos se debían a la congestión de la red y a preocupaciones por la seguridad de los usuarios.
Conclusión – MarginFi gasta 190 millones pese a la polémica
El lanzamiento del token MRGN de MarginFi se vio empañado por la controversia de los tokens y el gasto masivo de fondos por parte de la empresa, a pesar de las críticas del consejero delegado y las acusaciones de sus competidores. La falta de transparencia y comunicación de MarginFi minó la confianza de los usuarios y provocó un fuerte aumento de las retiradas de efectivo.