Los desarrolladores de Ethereum han lanzado una iniciativa para aumentar el límite de gas de la blockchain, argumentando que el cambio puede utilizarse para ayudar a escalar Ethereum. El 20 de marzo de 2024, Eric Connor, desarrollador principal de Ethereum, y Mariano Conti, antiguo responsable de contratos inteligentes de MakerDAO, presentaron un nuevo sitio web llamado "pump the gas" para aumentar el límite de gas de Ethereum de 30 millones a 40 millones, lo que debería reducir las comisiones por transacción en la capa 1.
Un esfuerzo para ampliar Ethereum
Connor dijo en un post en X el 19 de marzo que el aumento del límite de gas puede dar lugar a una reducción de las comisiones de transacción en la capa 1 del 15% al 33%. La iniciativa ya ha empezado a obtener el apoyo de los usuarios de Ethereum, los inversores de DeFi y los pools de apuestas.
Un cambio a largo plazo
Cambiar el límite de gas de Ethereum no es una decisión tomada de forma precipitada. En enero de 2024, el cofundador de Ethereum Vitalik Buterin propuso aumentar el límite de gas a 40 millones de unidades de gas, un 33% más que el límite actual de 30 millones.
Un proceso sin mayores repercusiones
Aumentar el límite de gas no requeriría una actualización importante ni una bifurcación del código fuente del núcleo de Ethereum. Los validadores que ejecuten la cadena de bloques deberían poder aplicar el cambio ajustando determinados parámetros en el software de sus nodos.
Perspectivas de futuro
Esta iniciativa para aumentar el límite de gas de Ethereum es un paso importante hacia un escalado más eficiente de la blockchain. Al aumentar la capacidad de procesamiento de transacciones, Ethereum podría satisfacer mejor las crecientes necesidades de los usuarios y las aplicaciones descentralizadas.
Conclusión
Destacados desarrolladores de Ethereum han lanzado una iniciativa para aumentar el límite de gas de la blockchain, argumentando que el cambio puede ayudar a escalar Ethereum. Aumentar el límite de gas a 40 millones de unidades de gas podría reducir las comisiones por transacción en la capa 1 y ofrecer una mejor experiencia de usuario.