El grupo de países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) ha anunciado recientemente el lanzamiento de un criptoproyecto destinado a crear un sistema de pago común basado en blockchain. La iniciativa, que forma parte de una estrategia más amplia para desdolarizar sus economías, ha atraído el interés de grandes nombres tecnológicos como Google y Amazon, deseosos de asociarse a este proyecto innovador. En este artículo, exploramos los retos de este criptoproyecto de los BRICS y sus implicaciones para el futuro del sistema monetario internacional.
La creación de un sistema de pago independiente basado en blockchain
Según fuentes cercanas al asunto, el criptoproyecto BRICS planea crear un sistema de pago común que utilice una moneda digital, la e-rupee, para facilitar las transacciones entre los países miembros. Este sistema, denominado «BRICS Pay», se basaría en la tecnología blockchain para garantizar la seguridad y la eficacia de los intercambios.
La iniciativa forma parte de una campaña más amplia de desdolarización de los BRICS, que buscan reducir su dependencia del dólar estadounidense para el comercio y las finanzas internacionales. La creación de un sistema de pagos independiente, basado en las monedas nacionales de los países miembros, permitiría a los BRICS liberarse del sistema financiero dominado por Estados Unidos y Occidente.
El interés de gigantes como Google y Amazon por el criptoproyecto de los BRICS
La decisión de los BRICS de embarcarse en este criptoproyecto ha atraído la atención de grandes grupos tecnológicos como Google y Amazon, que están interesados en unirse al proyecto. Según los informes, estas empresas estarían interesadas en integrar sus propios sistemas de pago dentro de «BRICS Pay», con el fin de facilitar las transacciones a sus clientes en los países miembros.
Este interés de los gigantes digitales refleja la importancia estratégica de este criptoproyecto para los BRICS. Al unir fuerzas con los principales actores del sector tecnológico, los países del grupo podrían beneficiarse de la experiencia y los recursos necesarios para llevar a buen puerto este ambicioso proyecto. Además, esta colaboración podría allanar el camino a nuevas oportunidades de desarrollo económico e innovación en el criptoespacio.