LocalBitcoins y Binance P2P son plataformas de intercambio de criptomonedas entre pares. En estas plataformas, los usuarios pueden publicar anuncios para comprar o vender activos digitales, elegir los límites (importe máximo y mínimo) por transacción, los métodos de pago que aceptan y las condiciones para operar con ellos.
Ambas plataformas cuentan con un mecanismo de calificación para medir la reputación de los usuarios, un sistema de custodia y un servicio de resolución de disputas.
En este artículo analizaremos LocalBitcoins y Binance P2P, las dos plataformas de intercambio de criptodivisas peer-to-peer más populares.
¿Qué es LocalBitcoins?
LocalBitcoins es una de las primeras plataformas de intercambio que ofrece un mercado peer-to-peer donde los usuarios pueden comprar y vender monedas tradicionales y criptodivisas entre sí. Fundada en 2012, LocalBitcoins era el mercado de bitcoin (BTC) preferido por muchos usuarios.
Sin embargo, los datos de Coin Dance muestran una caída del -25% en el volumen de transacciones. En 2020, LocalBitcoins procesó transacciones por valor de 1.933.562.297 dólares, mientras que en 2019, el volumen de operaciones fue de 2.576.218.276 dólares.
Esta caída en el volumen de operaciones de LocalBitcoins (su nivel más bajo en siete años) se produce después de que, a principios de este año, LocalBitcoins comenzara a suspender repentinamente y sin previo aviso las cuentas de usuarios que llevaban años utilizando la plataforma.
¿Qué es Binance P2P?
Binance P2P nació a finales de 2019 para permitir el intercambio de bitcoins y otros activos digitales entre personas utilizando sus monedas locales.
Tres años después, la plataforma ya permite comprar y vender seis criptodivisas (BTC, ETH, BNB, BUSD, DAI y USDT) contra más de 68 monedas locales, utilizando más de 200 métodos de pago en todo el mundo.
Binance P2P ha registrado transacciones por valor de más de 7.000 millones de dólares y 3,8 millones de pedidos, alcanzando un volumen diario de 54 millones de dólares en 2020. Los usuarios de Binance P2P se han multiplicado por siete en comparación con 2019. A finales de 2020, Binance contaba con más de 2.000 comerciantes en todo el mundo.
Cuál es la mejor alternativa?
Ambas son plataformas de intercambio peer-to-peer, cada una con sus ventajas y desventajas. La elección de qué plataforma utilizar es individual.
Para tomar la mejor decisión para usted, debe tener en cuenta el país en el que opera, las monedas fiduciarias con las que va a operar, los métodos de pago que más le convienen, el panorama de precios de cada plataforma y, por último, qué plataforma le ofrece más oportunidades para hacer crecer su negocio de criptodivisas.
LocalBitcoins es una de las plataformas pioneras en el comercio de BTC. Sin embargo, en los últimos años ha visto disminuir su volumen de operaciones. Además, la interfaz y las funciones se han quedado un poco anticuadas.
En Binance P2P, puedes operar con seis criptodivisas diferentes, tienes acceso al ecosistema de Binance y los operadores disponen de un portal con características exclusivas. En Binance, el comercio P2P es más fácil y ofrece más oportunidades para hacer crecer tu negocio, ya que te permite compartir anuncios a través de códigos QR, enviar y recibir criptodivisas (por correo electrónico y código QR), y tiene múltiples zonas de comercio (P2P y Fast).