Trends Cryptos

Ledger Nano S Plus: la nueva billetera Ledger

En abril de 2022, Ledger lanzó su nueva billetera Ledger Nano S Plus. ¿Por qué tener una billetera Ledger Nano S Plus? ¿Cuáles son las diferencias con otras carteras Ledger? ¿Y cuánto cuesta? Responderemos a todas tus preguntas.

Ledger Nano S Plus: la seguridad es lo primero
Para todo inversor en criptomonedas, tener una billetera segura es esencial. Es por eso que hoy en día existen dos tipos de billeteras: billeteras frías y billeteras duras. La principal diferencia es si están conectados a redes o no.

Se utiliza una billetera fría o billetera fría en francés para máxima seguridad. De hecho, al estar desconectado y sin conexión, es imposible piratearlo. Como puede ver, Ledger Nano S Plus es la última billetera fría de Ledger, el líder en este campo.

Al igual que otras billeteras vendidas por Ledger, garantiza que las claves privadas se generen de forma segura en el dispositivo. Esto ofrece un nivel de seguridad muy alto en comparación con las billeteras duras.

Además, el Ledger Nano S Plus ha obtenido el certificado CSPN (Certificado de Seguridad de Primer Nivel) emitido por ANSSI (Agencia Nacional de Seguridad de Sistemas de Información).

Ledger Nano S Plus: el buen compromiso
El Ledger Nano S Plus es un medio feliz entre el Nano

En segundo lugar por su apariencia, destaca por un nuevo diseño, una actualización del modelo Nano S con una pantalla más grande, componentes internos revisados, pero sobre todo más memoria.

Este último es más pequeño, pero también más ligero que su hermano mayor, el Nano X. Pesa 21 gramos y mide 62,39 mm x 17,40 mm x 8,24 mm. Finalmente, su última ventaja física es su pantalla, más grande que la del Nano S y equivalente a la del Nano X que mide 128 × 64 píxeles.

Como te explicamos, el Nano S Plus tiene más memoria que el Nano S con una memoria de 1,50 MB. Puede que esto no te parezca mucho, pero debes saber que una aplicación de criptomonedas sólo pesa unas pocas decenas de KB.

Por lo tanto, el Ledger Nano S Plus puede contener hasta 100 aplicaciones al mismo tiempo, mientras que la versión anterior solo permitía de 4 a 5 en el mejor de los casos. Además, permite instalar hasta 100 aplicaciones y es compatible con más de 5.500 criptoactivos.

La gran novedad es que además de poder almacenar criptomonedas como Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH), ahora permite almacenar tokens no fungibles o NFT.

En cuanto a conectividad, cuenta con un conector USB-C al igual que el Nano X, en lugar del antiguo conector Micro-USB de su hermano pequeño el Nano S.

Al igual que el Nano S, el Nano S Plus no tiene funcionalidad Bluetooth ni batería interna.

Sommaire

Sois au courant des dernières actus !

Inscris-toi à notre newsletter pour recevoir toute l’actu crypto directement dans ta boîte mail

Envie d’écrire un article ?

Rédigez votre article et soumettez-le à l’équipe coinaute. On prendra le temps de le lire et peut-être même de le publier !

Articles similaires