Las bolsas surcoreanas revisan 600 criptomonedas: un hito normativo

Los reguladores financieros de Corea del Sur han anunciado recientemente una importante revisión que podría sacudir el mercado de las criptomonedas. A partir del 19 de julio de 2024, unas 600 criptomonedas serán reevaluadas por las bolsas locales para garantizar que cumplen las nuevas normas reguladoras. Esta iniciativa, bajo los auspicios de la Ley de Protección de Usuarios de Activos Virtuales, podría dar lugar a la cancelación del registro de muchas criptomonedas que no cumplen las normas. Descubramos las implicaciones de esta estricta regulación y cómo podría remodelar el panorama de las criptomonedas en Corea del Sur.

Nuevas normas estrictas

Contexto normativo

La nueva Ley de Protección del Usuario de Bienes Virtuales impone estrictos criterios de cumplimiento para las criptomonedas que cotizan en las bolsas surcoreanas. Las autoridades financieras exigen ahora una revisión inicial de las criptomonedas, seguida de comprobaciones cada seis meses para verificar que siguen cumpliendo las nuevas normas.

Requisitos de conformidad

Los criterios de revisión incluyen la fiabilidad del emisor, la seguridad técnica, el cumplimiento de las leyes nacionales y la protección del usuario. Por ejemplo, las criptomonedas deben demostrar que no se han visto implicadas en incidentes de piratería informática y deben revelar los códigos fuente de sus contratos inteligentes.

Posibles consecuencias

Un mercado en contracción

Esta estricta revisión podría provocar una contracción significativa del mercado surcoreano de criptomonedas. En la actualidad, las altcoins representan más del 60 % del volumen de negociación, pero las nuevas medidas podrían obligar a excluir de la lista a muchas de estas criptodivisas, en particular las que tienen un bajo volumen de negociación o una información problemática.

Retos para los emisores de criptomoneda

A partir de ahora, los emisores de criptomonedas tendrán que proporcionar información completa, un plan razonable de emisión y circulación y un historial creíble de negociación para mantener su cotización en las bolsas surcoreanas. Aunque una criptomoneda cumpla todos los requisitos formales, podría ser excluida de la lista si no satisface los criterios cualitativos subjetivos de los reguladores.

Perspectivas de futuro

Reforzar la confianza de los inversores

Aunque esta nueva normativa pueda parecer dura, su objetivo es aumentar la confianza de los inversores garantizando que sólo las criptomonedas más fiables y seguras sigan estando disponibles en el mercado. En última instancia, esto podría fomentar un entorno comercial más seguro y transparente.

Impacto mundial en la normativa sobre criptomonedas

El enfoque proactivo de Corea del Sur podría inspirar a otros países a adoptar medidas similares para regular el mercado de criptomonedas. Los inversores y emisores de criptomonedas deberán seguir de cerca esta evolución y adaptarse a los nuevos requisitos para seguir siendo competitivos en el mercado mundial.

Conclusión

La revalorización de 600 criptomonedas por las bolsas surcoreanas marca un importante punto de inflexión en la regulación de los activos digitales. La medida pretende proteger a los inversores y garantizar el cumplimiento de las normas más estrictas de seguridad y transparencia. A medida que el mercado se adapta a estos cambios, los agentes del sector tendrán que navegar con cuidado para cumplir y prosperar en este nuevo entorno normativo.

Suivez l’actualité au quotidien

Disclaimer:


Le trading est risqué et vous pouvez perdre tout ou partie de votre capital. Les informations fournies ne constituent en aucun cas un conseil financier et/ou une recommandation d’investissement.

Resumen

También te podría gustar :

Nos Partenaire

BingX

Plateforme de Trading BTC

Bitpanda

Plateforme de Trading BTC

Coinbase

Plateforme de Trading BTC

en el mismo tema

Descubre nuestras herramientas