La CNPD de Portugal paraliza temporalmente las operaciones de Worldcoin

El reto de proteger los datos biométricos

La Comisión Nacional de Protección de Datos (CNPD) de Portugal ha decidido recientemente suspender temporalmente las actividades de Worldcoin en el país. Esta medida, efectiva de inmediato por un periodo de 90 días, pretende poner fin a la recogida de datos biométricos de los ciudadanos a través de los dispositivos Orb de la empresa. La CNPD justifica esta decisión por el alto riesgo para los derechos de protección de datos de los ciudadanos, en particular los de los menores.

La controvertida operación de Worldcoin

Worldcoin, una iniciativa lanzada por Sam Altman, cofundador de OpenAI, pretende escanear el iris de las personas mediante unos dispositivos llamados Orbs. A cambio, los participantes reciben una identidad digital y una cierta cantidad de la criptomoneda propia de Worldcoin. A pesar de su aparente éxito, con más de 4,5 millones de personas registradas en 120 países, 300.000 de ellas en Portugal, los métodos de recogida de datos de Worldcoin plantean cuestiones éticas y legales.

Infracciones de las normas GDPR

La CNPD tomó esta decisión tras recibir decenas de denuncias relacionadas con la recolección no autorizada de datos biométricos de menores de edad. Según la autoridad, esta práctica podría violar varias normas del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Paula Meira Lourenço, presidenta de la CNPD, destacó la importancia crucial de esta intervención para evitar daños graves o irreparables a los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Un entorno normativo desfavorable

El caso portugués no es aislado. Otros países, como Kenia y España, también han expresado reservas o impuesto restricciones a Worldcoin. Estas medidas llegan en medio de una creciente desconfianza hacia la recopilación de datos biométricos y el uso de la tecnología blockchain en aplicaciones sensibles.

Respuesta de Worldcoin

A pesar de estos retos normativos, Worldcoin mantiene que sus operaciones cumplen las leyes de todos los países en los que opera la empresa. Recientemente, la empresa anunció la apertura de su software y la introducción de una nueva función de «guardia personal» para dar a los usuarios un mayor control sobre sus datos.

Equilibrio entre innovación y protección de datos

Este caso pone de relieve el reto permanente al que se enfrentan los reguladores: encontrar un equilibrio entre el apoyo a la innovación tecnológica y la protección de los derechos de los ciudadanos. A medida que Worldcoin y otras empresas tratan de ampliar los límites de lo que es posible con la cadena de bloques y las criptomonedas, la necesidad de una regulación clara y justa nunca ha sido tan clara.

La suspensión de las actividades de Worldcoin en Portugal sirve de poderoso recordatorio de que la tecnología debe utilizarse de forma responsable, prestando especial atención a la protección de los datos personales de los individuos. También plantea cuestiones más amplias sobre el futuro de la recogida de datos biométricos y el uso de tecnologías emergentes dentro de un marco jurídico y ético.

Conclusión: Un futuro incierto para Worldcoin

La iniciativa de Worldcoin, aunque ambiciosa, se encuentra en una encrucijada. Entre los retos normativos y la preocupación por la protección de datos, la empresa debe navegar por un entorno complejo para hacer realidad su visión. La reacción de los reguladores y de la comunidad mundial en los próximos meses será crucial para determinar si proyectos como Worldcoin pueden encontrar un terreno común entre la innovación tecnológica y el respeto a la privacidad.

Suivez l’actualité au quotidien

Disclaimer:


Le trading est risqué et vous pouvez perdre tout ou partie de votre capital. Les informations fournies ne constituent en aucun cas un conseil financier et/ou une recommandation d’investissement.

Resumen

También te podría gustar :

Nos Partenaire

BingX

Plateforme de Trading BTC

Bitpanda

Plateforme de Trading BTC

Coinbase

Plateforme de Trading BTC

en el mismo tema

Descubre nuestras herramientas