Trends Cryptos

Informe de la UE: las criptomonedas y la confidencialidad amenazan la seguridad

El reciente informe de la Unión Europea (UE) pone de relieve los riesgos potenciales asociados a las criptomonedas y monedas de privacidad como Monero y Zcash. A medida que los reguladores europeos intensifican sus esfuerzos para asegurar el ecosistema financiero digital, estas avanzadas criptotecnologías plantean nuevos retos en términos de seguridad y transparencia.

El papel de las criptomonedas en el anonimato de las transacciones

Los criptomezcladores, también conocidos como blenders o tumblers, son servicios que mezclan diferentes transacciones de criptodivisas para disimular su origen y destino. Estas herramientas se han hecho populares entre quienes buscan preservar su anonimato en el ecosistema de las criptomonedas, pero también son utilizadas por actores maliciosos para ocultar actividades ilegales, como el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Según el informe de la UE, las criptomonedas complican considerablemente la trazabilidad de las transacciones, lo que dificulta a las autoridades el seguimiento y la regulación eficaces del flujo de fondos digitales. Esto plantea un reto importante para los reguladores que tratan de garantizar la transparencia y la seguridad de las transacciones financieras.

Partes de confidencialidad: una doble amenaza

Las monedas de privacidad, como Monero y Zcash, están diseñadas para ofrecer transacciones anónimas e imposibles de rastrear. Aunque esta característica es atractiva para los usuarios preocupados por la privacidad, también representa un riesgo de seguridad importante. El informe de la UE señala que estas monedas pueden utilizarse para facilitar actividades ilícitas sin dejar rastro, lo que hace mucho más complejas las investigaciones penales.

Monero: la opción preferida de los ciberdelincuentes

Monero, con su avanzado protocolo de privacidad, se cita a menudo como la criptomoneda preferida por los ciberdelincuentes. Su uso en mercados negros y ransomware está bien documentado, y las autoridades luchan por rastrear las transacciones realizadas con la moneda.

Zcash: tecnología de doble filo

Zcash, al tiempo que ofrece una opción de transacción transparente, también permite transacciones completamente anónimas gracias a su tecnología de prueba de conocimiento de divulgación cero. Esta flexibilidad hace que Zcash resulte atractivo tanto para usuarios legítimos como para actores maliciosos, lo que complica la tarea de los reguladores.

Medidas de la UE contra las amenazas

Para hacer frente a estos retos, la UE propone una serie de medidas para reforzar la regulación y supervisión de las transacciones de criptomoneda. Estas medidas incluyen:

  • Reforzar los requisitos de transparencia: Imponer requisitos de divulgación más estrictos para las transacciones de criptodivisas, incluidas las que implican criptomonedas y monedas de confidencialidad.
  • Colaboración internacional: Trabajar con otras jurisdicciones para armonizar la normativa y compartir información sobre transacciones sospechosas.
  • Desarrollo de tecnologías avanzadas de supervisión: Invierta en tecnologías capaces de rastrear y analizar las transacciones de criptomoneda en tiempo real, incluso las que implican herramientas de privacidad.

Conclusión

El informe de la UE destaca la importancia de un enfoque equilibrado para gestionar los riesgos asociados a las criptomonedas y las monedas de privacidad. Al tiempo que se reconoce la necesidad de proteger la privacidad de los usuarios, es crucial establecer mecanismos eficaces para evitar abusos y garantizar la seguridad del ecosistema financiero digital.

Sommaire

Sois au courant des dernières actus !

Inscris-toi à notre newsletter pour recevoir toute l’actu crypto directement dans ta boîte mail

Picture of Soa Fy

Soa Fy

Juriste et rédactrice SEO passionnée par la crypto, la finance et l'IA, j'écris pour vous informer et vous captiver. Je décrypte les aspects complexes de ces domaines pour les rendre accessibles à tous.

Envie d’écrire un article ?

Rédigez votre article et soumettez-le à l’équipe coinaute. On prendra le temps de le lire et peut-être même de le publier !

Articles similaires