Guía sobre la fiscalidad de las criptomonedas

Cada vez son más los usuarios que se interesan por el mundo de las criptomonedas e invierten en ellas, lo que hace que surjan dudas a su alrededor, como su fiscalidad.

Por ello, este informe tratará de resolver las dudas más comunes relacionadas con su fiscalidad.

En los últimos meses, las criptodivisas han vuelto a revalorizarse y a captar la atención de los inversores.

En cuanto al Impuesto sobre el Valor Añadido, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha equiparado las criptodivisas a los billetes o monedas, ya que las considera monedas virtuales utilizadas en la práctica en determinadas redes para operaciones de intercambio.

En España, se siguen considerando activos no monetarios o bienes muebles a efectos legales.

Cada vez son más los usuarios que se interesan por el mundo de las criptomonedas e invierten en ellas, lo que plantea una serie de cuestiones.

Las monedas virtuales son una representación digital de valor que no es emitida ni garantizada por un banco central o autoridad pública, no está necesariamente asociada a una moneda de curso legal y no tiene la condición de dinero o moneda.

Es aceptada por personas físicas o jurídicas como medio de pago y puede transferirse, almacenarse o intercambiarse electrónicamente.

Bitcoin es la moneda de referencia, pero hay un total de 12.000 criptomonedas. Sin embargo, del capital total invertido en todo el mundo en criptomonedas, el bitcoin representa alrededor del 50% del mercado.

Escoem advierte a los inversores de la volatilidad de este tipo de activos, por lo que es recomendable invertir en ellas cuando se esté familiarizado con ellas y su tecnología, se tenga cierto conocimiento de cómo funciona el mercado de valores y se asuma el alto riesgo que conllevan.

Es muy importante conocer la diferencia entre las criptodivisas que tienen un proyecto serio detrás y las que simplemente se crean con fines especulativos.

Dependiendo del proyecto de la criptodivisa y del capital invertido en ella, su volatilidad, y por tanto su riesgo, será mayor o menor.

En este contexto, en el que el uso de las monedas virtuales como medio de cambio por parte de la sociedad en general es cada vez más habitual, Escoem ha elaborado un informe en el que se exponen algunas de las consecuencias fiscales de las operaciones con criptodivisas.

En él se resuelven las dudas inherentes a la tributación de la minería, las plusvalías tras la venta de criptodivisas, cómo tributan los swaps, la rentabilidad obtenida por la estaca y las consecuencias de mantener carteras en el extranjero.

La información aquí presentada no supone ningún compromiso ni recomendación por parte de Territorio Bitcoin. Territorio Bitcoin no participa en inversiones ni recibe remuneración de ningún tipo. Únicamente proporcionamos información.

Suivez l’actualité au quotidien

Disclaimer:


Le trading est risqué et vous pouvez perdre tout ou partie de votre capital. Les informations fournies ne constituent en aucun cas un conseil financier et/ou une recommandation d’investissement.

Resumen

También te podría gustar :

Nos Partenaire

BingX

Plateforme de Trading BTC

Bitpanda

Plateforme de Trading BTC

Coinbase

Plateforme de Trading BTC

en el mismo tema

Descubre nuestras herramientas