Probablemente ya hayas oído hablar de ella, y desde hace meses está de moda en el ecosistema de las criptomonedas y más allá. Estrellas, artistas e incluso ligas deportivas las han creado. Pero, ¿qué es exactamente una NFT? ¿Dónde se pueden comprar y, sobre todo, para qué sirven? Que no cunda el pánico, ¡te lo explicamos todo en esta guía de NFT!
¿Qué es una NFT?
Empecemos por definir qué es un NFT. Las siglas NFT significan «ficha no fungible». No utilizamos la palabra «fungible» todos los días, así que pensamos que era importante aclarar el término.
Se refiere a un bien o activo que puede intercambiarse por otro bien o activo del mismo valor. Por ejemplo, un billete de banco es fungible porque puede intercambiarse por otro billete del mismo valor. En cambio, un bien no fungible no puede intercambiarse por otro de igual valor, como es el caso de un NFT.
Los NFT llevan en circulación desde 2014, pero no ha sido hasta los últimos meses cuando su precio y valor se han disparado literalmente.
Hay que tener en cuenta que no se trata de criptomonedas, sino de activos digitales únicos cuyas transacciones se realizan en criptomoneda y, en la mayoría de los casos, con la criptomoneda Ethereum para transacciones rápidas.
En la actualidad son populares sobre todo para el arte digital, pero pueden adoptar otras formas.
Los diferentes usos
La primera pregunta que puede hacerse es ¿para qué sirve una NFT? ¿Y cuáles son los diferentes usos posibles?
Como ya se ha explicado, una NFT es única y sólo puede tener un propietario, es decir, cuando usted compra una NFT, compra la propiedad exclusiva de la misma. Sin embargo, esto no significa que usted tenga derechos exclusivos, ya que puede ser vista por cualquiera.
La ventaja de las NFT es que permiten autentificar su creación en Internet. Esta tecnología se utiliza actualmente para vender creaciones certificadas y crear un mercado de arte digital.
Fueron estas últimas y las ventas multimillonarias las que crearon especulación y un gran revuelo. Gracias a esta volatilidad, muchos artistas y comerciantes pudieron obtener beneficios.
Pero las NFT son algo más que un mercado de arte digital. Las NFT no tienen límites y cualquier activo digital puede convertirse en una NFT. He aquí una lista no exhaustiva de los distintos tipos de NFT:
- obras de arte
- tweets
- GIFs
- canciones
- objetos en los videojuegos
- patentes
- nombres de dominio
- fotos o vídeos
NFT de utilidad con el ejemplo de Ternoa y Sorare
El uso de las NFT no se limita al mercado del arte digital y al uso especulativo, ya que también pueden ser utilitarias. Ternoa y Sorare son dos empresas francesas que ofrecen NFT utilitarias.
Especializada en la transmisión de datos, Ternoa ha decidido utilizar los NFT como cápsula del tiempo. Así, en lugar de tener un activo especulativo, la empresa permite a sus clientes almacenar todo tipo de datos en una cápsula del tiempo. Este es un uso concreto de los NFT y blockchain.
Sorare, un nuevo unicornio francés, ha democratizado el uso de los NFT y la moneda digital. La plataforma francesa permite a los usuarios adquirir NFT con la imagen de un jugador de fútbol. Hasta aquí, nada revolucionario, ya que se trata de activos digitales únicos y no fungibles: la definición de un NFT.
Sin embargo, la ventaja es que puedes jugar con estos NFT en forma de tarjeta Panini. Es más, pueden aumentar de valor en función del rendimiento real de los jugadores.
Con este sistema, Sorare ha conseguido aunar realidad y NFT. Ya no son meros activos digitales especulativos, sino cartas que permiten jugar e incluso ganar dinero con el sistema play-to-earn.
¿Dónde y cómo comprarlos?
Con la explosión del fenómeno, ha surgido un gran número de sitios, cada uno de los cuales ofrece más o menos los mismos servicios, pero con algunas variaciones.
OpenSea es sin duda el mayor mercado de NFT en términos de volumen de negociación, con un récord de 3.400 millones de dólares en transacciones en agosto de 2021. Fácil de usar, encontrará innumerables NFT de todos los precios.
Rarible es también un mercado de NFT y el rival de OpenSea. En Rarible puedes crear tus propias NFT sin necesidad de conocimientos de programación. La plataforma también tiene su propio token para el gobierno de la red: el RARI.
Existen, por supuesto, muchas otras plataformas para comprar NFT, como Mintable, SuperRare, dirigida más bien a artistas, y Veve, que ofrece magníficas colecciones de NFT en colaboración con franquicias de fama mundial.
Recientemente, plataformas de intercambio de criptomonedas como Binance, FTX, Crypto.com y Coinbase han desarrollado sus mercados de NFT. Coinbase generó una gran expectación con el lanzamiento de su mercado de NFT, registrando más de un millón de registros en las primeras 24 horas.
Comprar NFTs no podría ser más fácil – todo lo que tienes que hacer es conectar tu monedero a la plataforma en la que quieres comprar. Hemos preparado un breve tutorial para ayudarte a crear un monedero MetaMask, haz clic aquí para verlo.