El colapso de FTX sigue sacudiendo el mundo de las criptomonedas, mientras que la sucesión del intercambio prepara la venta de tokens Worldcoin bloqueados a precio reducido. Paralelamente, Bitwise ha presentado una solicitud para un ETF de XRP, subrayando el creciente interés por los activos digitales a pesar de las turbulencias del mercado.
La venta de tokens Worldcoin: una estrategia controvertida
La decisión de la sucesión de FTX de vender tokens Worldcoin bloqueados a un precio reducido suscita reacciones mixtas dentro de la comunidad cripto. Los tokens, que fueron adquiridos por FTX antes de su colapso, ahora se consideran un activo valioso pero arriesgado. Al vender estos tokens a precio reducido, la sucesión espera recuperar fondos para reembolsar a los acreedores y apaciguar las tensiones en torno a la quiebra del intercambio.
Sin embargo, esta venta plantea preguntas sobre el impacto potencial en el precio del token Worldcoin en el mercado. Los inversores temen que esta repentina inundación de ofertas pueda provocar una caída de los precios, afectando así la confianza en el proyecto. Por otro lado, algunos analistas estiman que la venta podría también ofrecer una oportunidad de compra para aquellos que creen firmemente en el futuro de Worldcoin.
Bitwise y el creciente interés por un ETF de XRP
En otro desarrollo significativo, Bitwise ha presentado una solicitud para un ETF basado en XRP, lo que demuestra un renovado interés por este token tras su reciente victoria legal contra la SEC. Esta iniciativa podría allanar el camino para una adopción más amplia de XRP como un activo de inversión legítimo. Los ETF son a menudo percibidos como productos de inversión más accesibles para los inversores institucionales y particulares, lo que podría reforzar la demanda de XRP.
La aprobación de un ETF de XRP también sería una señal positiva para todo el mercado de criptomonedas, mostrando que los reguladores comienzan a reconocer el valor y el potencial de los activos digitales. Esto podría también incitar a otras empresas a considerar productos similares, reforzando así la legitimidad del sector.