Trends Cryptos

Ethereum: reducción prevista de las tarifas de gas de red

Buterin destacó su preocupación por las altas tarifas de transacción en blockchains de nivel 1 para rollups y el considerable tiempo necesario para implementar y desplegar la fragmentación de datos.

El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, hizo una interesante propuesta este fin de semana para reducir el coste de las elevadas tarifas de red de Ethereum: un límite al consumo de datos por bloque.

En un post en el foro Ethereum Wizards, Buterin destacó su preocupación por las altas tarifas de transacción en blockchains de nivel 1 para rollups y el considerable tiempo necesario para implementar y desplegar la fragmentación de datos.

Aunque el nativo de Kolomna, Rusia, citó una alternativa en la que los parámetros del coste del gas podrían reducirse sin añadir un límite adicional al tamaño del bloque, prevé un problema de seguridad en la reducción del coste del gas calldata de 16 a 3, ya que «aumentaría el tamaño máximo del bloque a 10M bytes y llevaría la capa de red p2p de Ethereum a niveles de estrés sin precedentes, con el riesgo de romper la red».

En este sentido, el cofundador de Ethereum ha presentado una propuesta para reducir el coste y el tamaño, que pretende alcanzar el objetivo de reducir los niveles de estrés sin precedentes y el riesgo de ruptura de la red: «1,5MB será suficiente y evitará la mayoría de los riesgos de seguridad.» Y añade: «Tenemos que replantearnos la oposición histórica a los límites de recursos multidimensionales y verlos como una forma pragmática de conseguir simultáneamente ganancias moderadas de escalabilidad manteniendo la seguridad.»

Los expertos coinciden en que, de aplicarse este límite, podría suponer una reducción de hasta ocho veces las tarifas actuales.

Si se acepta, la aplicación de la propuesta requerirá una actualización programada de la red, lo que supondrá una revalorización del gas históricamente incoherente para el ecosistema Ethereum. La actualización también significa que los mineros tendrán que cumplir una nueva norma que impide añadir nuevas transacciones a un bloque cuando el tamaño total de calldata alcanza el máximo. «En el peor de los casos, el máximo teórico a largo plazo sería de ~1.262.861 bytes cada 12 segundos, o ~3,0 TB al año», reza la propuesta de Vitalik.

Al margen del debate, la comunidad debate otras opciones como la introducción de un tope suave, mientras que a otros les preocupa la congestión durante las ventas de tokens no fungibles (NFT), que podría obligar a los usuarios a compensar la falta de gas de ejecución pagando tarifas totales más altas.

Si estás interesado en invertir, regístrate ahora en la plataforma Bitpanda y aprovéchate de una bonificación de inscripción de 10 euros.

https://www.bitpanda.com/fr?ref=908558543827693748

Sommaire

Sois au courant des dernières actus !

Inscris-toi à notre newsletter pour recevoir toute l’actu crypto directement dans ta boîte mail

Envie d’écrire un article ?

Rédigez votre article et soumettez-le à l’équipe coinaute. On prendra le temps de le lire et peut-être même de le publier !

Articles similaires