Ethereum puede albergar el yuan digital chino

La moneda digital propuesta por el banco central chino (CBDC) podría funcionar en redes públicas de blockchain como Ethereum. La propuesta de integrar el llamado yuan digital en la plataforma tendría como objetivo garantizar que la criptodivisa sea una moneda "inteligente" y no una representación del dinero en efectivo.

La iniciativa fue presentada este fin de semana por Yao Qian, director de la Oficina de Ciencia y Tecnología de la Comisión Reguladora de Valores. En su intervención en el foro "Moneda digital y transformación futura", celebrado en Pekín, el funcionario explicó que el país necesitaba aprovechar la naturaleza digital de la moneda e innovar en su implantación.

"Podemos imaginar que si el dólar digital y el yen digital se gestionaran directamente en redes blockchain como Ethereum y Diem (Libra), los bancos centrales podrían utilizar sus servicios para proporcionar monedas digitales directamente a los usuarios sin necesidad de intermediarios", enfatizó Qian, ex director de CBDC del Banco Popular de China.

El funcionario mencionó la posible adopción de este tipo de contratos, ya que Ethereum se basa en contratos inteligentes o transacciones programables. El punto débil del sistema, según Qian, es la seguridad, ya que los códigos suelen ser defectuosos.

Sobre este punto, el director recomendó una llegada más cautelosa, por etapas, ya que la tecnología aún debe mejorarse y madurar. Las primeras etapas de un posible yuan digital en Ethereum incluirían contratos inteligentes sencillos, pero con una complejidad creciente a medida que se garantice la seguridad.

Inclusión financiera con control de la red
Para Qian, que el banco central gestione su moneda digital a través de una plataforma de este tipo fomentaría la inclusión financiera. Es decir, los colectivos sin cuentas bancarias podrían beneficiarse, ya que recibirían dinero en efectivo directamente a través de monederos digitales privados.

El escenario planteado por el funcionario chino no tiene en cuenta dos aspectos fundamentales para el Gobierno: la soberanía y el control de la red. El gigante asiático podría sentirse perjudicado por utilizar una plataforma externa en lugar de una diseñada y controlada por él mismo.

El país ha desarrollado múltiples pruebas con el yuan digital que incluyen transacciones en determinados comercios o incluso con cajeros automáticos, tal y como recoge CryptoNews. China es una de las naciones que más está apostando por las CBDC como medio para transformar las finanzas y fomentar la digitalización de la economía.

Suivez l’actualité au quotidien

Disclaimer:


Le trading est risqué et vous pouvez perdre tout ou partie de votre capital. Les informations fournies ne constituent en aucun cas un conseil financier et/ou une recommandation d’investissement.

Resumen

También te podría gustar :

Nos Partenaire

BingX

Plateforme de Trading BTC

Bitpanda

Plateforme de Trading BTC

Coinbase

Plateforme de Trading BTC

en el mismo tema

Descubre nuestras herramientas