España se sitúa a la vanguardia de la revolución digital en el espacio financiero europeo con el lanzamiento de las pruebas de EURM, una stablecoin respaldada por el euro, a cargo de la fintech española Monei. La iniciativa, bajo la supervisión del Banco de España, supone un importante paso hacia la completa digitalización de los pagos, prometiendo un método de transacción más rápido, barato y seguro.
Una innovación normativa
Le 29 janvier, Monei a annoncé le début des essais d’EURM dans le cadre d’un bac à sable réglementaire, une première en Espagne. Ce projet pilote, débuté en janvier, engage un groupe restreint d’utilisateurs individuels afin de minimiser les marges d’erreur et d’examiner la capacité de transaction de la stablecoin. Pour participer, chaque utilisateur doit vérifier son identité, télécharger un portefeuille numérique, déposer 10 euros sur son compte et échanger cette somme contre 10 EURM.
Alex Saiz Verdaguer, Consejero Delegado de Monei, describe la prueba como «un paso más en nuestro camino hacia la completa digitalización de los pagos». En su opinión, EURM es una oportunidad para transferir dinero de forma «más segura, programable, rentable, democrática y liberalizada».
Stablecoin EURM: más que una moneda, una revolución en las transacciones
Cada EURM está respaldado 1:1 por el euro y se mantiene en bancos de España como BBVA y Caixabank, ofreciendo una sólida garantía de su valor. La infraestructura de stablecoin también ofrece varias opciones para las empresas, como pagar a los empleados de forma mensual o diaria, o conceder primas de productividad en tiempo real, «basadas en instrucciones robóticas».
Se afirma que el coste de transacción de EURM es irrisorio, ya que sólo representa «milésimas de euro por transacción», y permite que los intercambios entre dos personas con un teléfono móvil se realicen en cuestión de milisegundos. Esta innovación promete revolucionar la forma de realizar transacciones financieras, ofreciendo una alternativa más rápida y barata a los métodos tradicionales.
¿Hacia su adopción por el Banco de España?
El Banco de España lanzó su propio programa de moneda digital de banco central mayorista (CBDC) en 2022 y ha estado probando por separado, en colaboración con Cecabank, Abanca y Adhara Blockchain, desde enero de 2024. Verdaguer sugiere que EURM podría convertirse en la tecnología preferida del Banco de España, destacando la importancia de esta stablecoin en el panorama financiero español
El programa CBDC español es único, ya que se declara independiente del proyecto Euro Digital que, de aplicarse, abarcaría a todas las economías de la Eurozona. Además, el Ministerio de Economía y Transformación Digital español ha anunciado su intención de aplicar el Reglamento del Mercado de Criptomonedas de la Unión Europea seis meses antes de su expiración, lo que demuestra el compromiso de España con la innovación y la regulación en el ámbito de las monedas digitales.
Esta iniciativa española bien podría sentar las bases de una nueva era de transacciones financieras en la Unión Europea, ofreciendo un modelo de éxito para la adopción de tecnologías financieras digitales que sean a la vez seguras y eficientes. EURM representa un paso de gigante hacia la realización de un sistema de pagos digital inclusivo, capaz de satisfacer las demandas de una economía globalizada y en constante evolución.