En una rotunda victoria que resuena más allá de las fronteras de El Salvador, el presidente Nayib Bukele ha sido reelegido con una abrumadora mayoría, lo que señala una inminente expansión de las iniciativas Bitcoin del país. La reelección, que se produjo el 5 de febrero de 2024, no solo confirma la innegable popularidad de Bukele, sino también su compromiso con la criptomoneda, marcando una era de profunda transformación para la economía salvadoreña.
Una victoria histórica
Según figuras publicadas por el propio Nayib Bukele en la plataforma social X (antes Twitter), el presidente ganó las elecciones presidenciales con más del 85% de los votos, un récord en la historia democrática mundial. Los datos de CID Gallup corroboraron esta afirmación, revelando que Bukele obtuvo el 87% de los votos emitidos, dejando muy atrás a sus rivales Manuel Flores, Joel Sánchez y Luis Parada, con el 7%, el 4% y el 1,6% de los votos respectivamente.
Un primer mandato pro cripto
Desde su llegada al poder, Bukele ha posicionado a El Salvador como un centro pro-Bitcoin, legalizando la criptodivisa como moneda oficial en 2021. A pesar de las críticas de importantes organismos financieros internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el país ha mantenido su postura pro-BTC, comprando más de 2.825 de las principales criptodivisas por valor de más de 120 millones de dólares.
Innovaciones e iniciativas Bitcoin
Entre las iniciativas notables, El Salvador lanzó el año pasado el programa Visa Freedom impulsado por Bitcoin, que concede la ciudadanía salvadoreña a los inversores extranjeros que inviertan 1 millón de dólares en Tether BTC o USDT. La iniciativa ha ayudado al gobierno a recaudar 153 millones de dólares desde diciembre de 2023.
El lanzamiento de los primeros bonos Bitcoin del mundo también está previsto para el primer trimestre del año. Estos innovadores instrumentos financieros pretenden establecer un mercado de capitales centrado en Bitcoin, ofreciendo a los inversores una rentabilidad anual del 6,5% a diez años.
Un compromiso más firme para el segundo mandato
El vicepresidente Félix Ulloa dijo que el país intensificaría sus acciones pro-BTC durante el segundo mandato de Bukele, reforzando el compromiso de El Salvador con la criptomoneda. Esta audaz dirección promete no solo remodelar la economía de El Salvador, sino también posicionar al país como precursor en la adopción de tecnologías de blockchain y criptomoneda.
Conclusión
La reelección de Nayib Bukele y sus planes para ampliar las iniciativas Bitcoin marcan un momento crucial para El Salvador. A pesar de las críticas y los desafíos, la determinación del país de adoptar la revolución Bitcoin podría no sólo impulsar su economía, sino también servir de modelo para otras naciones. El futuro de El Salvador, bajo el liderazgo de Bukele, parece prometedor, con una trayectoria que podría redefinir los estándares económicos mundiales en favor de la descentralización financiera y la innovación.