El modelo GDPNow de la Reserva Federal de Atlanta predice una disminución del 2,8% del producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos en el primer trimestre. El sombrío pronóstico, que contrasta con las predicciones más optimistas de hace un mes, plantea preocupaciones sobre una posible recesión atribuible a las políticas económicas del presidente Donald Trump. ¿Podría esta contracción del PIB afectar al mercado de criptomonedas? Este artículo examina las causas de este pronóstico pesimista, sus posibles consecuencias y las perspectivas para la economía estadounidense y el sector de las criptomonedas.
PIB en declive: ¿aranceles aduaneros y confianza en caída libre?
Varios factores podrían explicar esta previsión de contracción del PIB. El déficit comercial de Estados Unidos alcanzó un récord de 153.000 millones de dólares en enero, una situación que algunos atribuyen a la estrategia de «front-loading» de las empresas, que aceleraron sus importaciones antes de la entrada en vigor de los nuevos aranceles aduaneros impuestos por Donald Trump. Estos aranceles, destinados a proteger a la industria estadounidense, podrían en realidad penalizar a los consumidores y desacelerar el crecimiento económico.
Otro indicador preocupante es la fuerte caída del índice de confianza del consumidor, que pasó de 105,3 a 98,3 en febrero, la mayor caída mensual desde agosto de 2021. Esta pérdida de confianza podría traducirse en una disminución del gasto del consumidor, un componente clave del crecimiento económico estadounidense. Es más, incluso Warren Buffett teme que los aranceles de Trump alimenten la inflación y perjudiquen a los consumidores. Aunque sólo estuvo en el poder 11 días en enero, el gasto del consumidor ya ha caído un 0,2%.
Criptomonedas: ¿preparándonos para una tormenta macroeconómica?
Las preocupaciones macroeconómicas han sido las responsables de la reciente desaceleración del mercado de criptomonedas. En las últimas dos semanas, Bitcoin (BTC) y Ether (ETH) han caído un 10,2% y un 21,6%, respectivamente. A pesar de que Donald Trump prometió convertir a Estados Unidos en la “capital mundial de las criptomonedas”, la capitalización total del mercado de criptomonedas ha disminuido en más de 670 mil millones de dólares desde que asumió el cargo el 20 de enero.
Si la situación económica se deteriora, podría intensificarse una crisis de liquidez global y los conflictos geopolíticos, lo que podría afectar negativamente al mercado de criptomonedas. Los inversores podrían alejarse de los activos riesgosos y optar por inversiones más seguras. Sin embargo, es importante señalar que otros modelos de previsión del PIB son más optimistas, lo que pone de relieve la incertidumbre que rodea a la economía estadounidense. Los modelos de la Reserva Federal de Nueva York y Dallas predicen un crecimiento del 2,9% y del 2,4%, respectivamente, para el primer trimestre.