Antes, los asuntos financieros eran patrimonio exclusivo de los hombres. Hasta los años 60, las mujeres de Estados Unidos estaban bajo la tutela de sus maridos para abrir una cuenta bancaria.
Las costumbres siguen evolucionando poco a poco, y la lucha de las mujeres en el mercado financiero sigue siendo tan fuerte como siempre. Un estudio revela que el 65% de los consejos financieros que se dan a las mujeres se centran en recortar gastos más que en estrategias de inversión inteligentes.
Sin embargo, algunas mujeres australianas se han involucrado en el mundo de las criptomonedas y están empezando a dejar huella.
¿Qué piensan las francesas de las criptomonedas?
Hemos realizado una encuesta que muestra que alrededor del 70% de las mujeres están a favor de las criptomonedas.
Un sentimiento confirmado por uno de los testimonios que recogimos: "Me gusta mucho la idea de que exista una moneda sin que los bancos sean los principales gestores. No me fío de ellos, porque, en mi opinión, los banqueros sólo piensan en sus propios intereses".
Sin embargo, todavía hay algunas cosas que les frenan: "Todavía no he dado el paso e invertido porque todo parece bastante complejo. Una complejidad lógica, ya que el sistema está diseñado para proteger nuestros datos, pero que me frena un poco a la hora de comprar".
Pero entonces, si las mujeres están abiertas a invertir, ¿qué las frena?
Podría la regulación de las criptomonedas convencer a más mujeres?
Un estudio de Grayscale realizado en 2019 destaca que el principal freno para las mujeres es la regulación. De hecho, según este estudio, al 42% de las mujeres les preocupa "la seguridad de sus inversiones", frente al 35% de los hombres.
Esta necesidad de tranquilidad se ve confirmada por otra cifra muy interesante. Entre las mujeres australianas que no poseen criptomonedas, aproximadamente el 30% revela que podría haber invertido si hubiera mejores protecciones para los compradores.
Así pues, para que las mujeres inviertan más, ¿necesitamos una mayor regulación de las criptomonedas? Adrian Przelozny, cofundador del IRCI, cree sobre todo que no debemos forzar su mano; la confianza se ganará de forma natural: "A medida que las inversiones en criptodivisas se hacen más aceptables y se convierten en la corriente dominante, el riesgo percibido también disminuye."
Así que está claro que una mayor regulación ayudaría a tranquilizar a un gran número de potenciales inversoras. Aun así, algunas personas no están esperando a la regulación para comprar criptomonedas.
Mujeres australianas pioneras en cripto
La encuesta Independent Reserve's Cryptocurrency Index (IRCI) realizada a 2.000 mujeres australianas revela que el porcentaje de mujeres que invierten en criptomonedas casi se duplicó entre 2020 y 2021, pasando del 10,3% al 20%. Una subida alentadora que demuestra que, con el tiempo, las mujeres invertirán cada vez más.
Según la encuesta del IRCI, el 89% de las mujeres encuestadas afirmaron haber ganado dinero o haber llegado a un punto de equilibrio, frente al 78% en 2020. Es un aumento considerable, que sin duda animará a las mujeres a interesarse más por el mercado de las criptomonedas.
Sin embargo, estos resultados deben matizarse según el director del IRCI: "Es natural que cada vez más personas se interesen por una clase de activos que supera claramente al resto del mercado."
Por último, la inversión de las mujeres en criptodivisas está creciendo y seguramente será aún más significativa en los próximos años.