Efinity: una cadena de bloques con un futuro próspero

Hoy en día, los desarrolladores de todo el mundo buscan cada vez más una blockchain capaz de ofrecer una experiencia moderna en la gestión de NFT. Desde hace varios años, Ethereum es una de las cadenas de bloques más utilizadas por los desarrolladores. Se ha convertido en una referencia para la construcción de infraestructuras y la tokenización. Pero la blockchain de Ethereum tiene sus defectos.

Los desarrolladores se ven obligados a trabajar con tarifas paralizantes, contratos inteligentes inflexibles y una interoperabilidad casi inexistente. Dado que la gran mayoría de las NFT se crean en Ethereum, esto limita enormemente su adopción. De ahí la creciente demanda por parte de los desarrolladores de una solución blockchain mejor. Para satisfacer esta demanda, Enjin, conocido como uno de los pioneros de la adopción de NFT en los videojuegos, ha desarrollado una blockchain de nueva generación. Basada en Polkadot, está enteramente dedicada a las NFT y se llama Efinity.

Presentación de Enjin: la exitosa empresa detrás de Efinity

"efinity"

Enjin fue fundada en 2009 por Maxim Blagov y Witek Radomski. Dos expertos en la gestión y creación de proyectos de software, especializados en las industrias de los videojuegos y el blockchain. Con sede en Singapur, el objetivo de la empresa es ofrecer a los desarrolladores la posibilidad de integrar blockchain y otras funcionalidades relacionadas con blockchain en videojuegos y aplicaciones de todo tipo. Todo ello de la forma más sencilla posible, para que la tecnología blockchain fuera accesible a todo el mundo.

Luego, en 2017, tras una exitosa ICO, Enjin se estableció como desarrollador líder de ecosistemas blockchain. Estas herramientas y servicios son utilizados por empresas de todos los tamaños y sectores. Buscando crear productos blockchain o utilizar activos digitales tokenizados como parte de sus respectivas estrategias. Esto ha permitido a la empresa forjar con el tiempo prestigiosas asociaciones con empresas líderes.

Por último, desde su creación, la empresa ha lanzado una plataforma de comunidad de juegos llamada Enjin Network y la ha hecho crecer hasta superar los 20 millones de usuarios en 250.000 comunidades de juegos. La empresa también trabaja con más de 100 desarrolladores de la industria del videojuego.

Colaboraciones con gigantes

Microsoft

En 2020, Microsoft y Enjin unieron fuerzas para crear Azure Heroes. El objetivo de este programa es recompensar a los desarrolladores con insignias digitales basadas en blockchain. Las insignias con forma de tejón son NFT.

Estas recompensas se otorgan a los desarrolladores por logros de todo tipo, actos verificables de impacto y contribuciones significativas a la comunidad. En total, se han creado 32. 000 insignias Azure Heroes NFT y se han distribuido a más de 6.400 miembros de la comunidad Azure en todo el mundo.

BMW

En octubre de 2020, el fabricante alemán de automóviles BMW se asoció oficialmente con Enjin. El objetivo es desarrollar una aplicación llamada BMW Vantage, que incorporará el token Enjin Coin. Un token que veremos más adelante en este artículo. Los usuarios de la aplicación podrán ganar BMW Coins como recompensa por diversas misiones e intercambiarlas por tokens Enjin Coin.

No es necesario poseer un coche BMW para utilizar la aplicación, aunque poseer uno tiene algunas ventajas. Por ejemplo, los usuarios podrán pagar la gasolina o el aparcamiento con BMW Coins. Pero por ahora, la aplicación BMW Vantage sigue en fase beta.

Labs Group

En febrero de 2021, Labs Group, una de las mayores plataformas de inversión inmobiliaria basada en blockchain, se asocia con Enjin para incorporar su ecosistema de creación y gestión de NFT. Propietarios, grupos inmobiliarios y promotores podrán crear NFT que representen fragmentos de pisos, residencias, habitaciones de hotel o edificios enteros.

A continuación, podrán negociarse a través de un mercado regulado por Labs Group. Los inversores podrán almacenar y gestionar sus propiedades en una Cartera Enjin. También podrán utilizar la cadena de bloques para verificar la propiedad, unicidad, origen y autenticidad de los NFT.

Samsung

En enero de 2021, la famosa marca Samsung, hizo oficial su asociación con Enjin. Esta asociación es una señal de un esfuerzo por parte del gigante tecnológico, para aumentar su participación en el mercado de criptomonedas. Ya que el Samsung Galaxy S10, cuenta con una solución de almacenamiento de criptomonedas en la que soporta Bitcoin, Ethereum, Cosmos y Enjin Coin.

Atari

En diciembre de 2020, la legendaria compañía de videojuegos Atari se asoció con Enjin debido a su particular interés en las NFT. La compañía había vuelto a ser el centro de atención desde su lanzamiento en el mundo de las criptomonedas, a través de la creación de su propio token.

Auténtica innovadora en los inicios de los videojuegos, Atari posee y gestiona una cartera de más de 200 juegos y franquicias, incluidas marcas mundialmente conocidas. Entre ellas figuran Asteroids, Centipede, Missile Command y Pong. Como resultado de esta asociación, todos los juegos del ecosistemaEnjin podrán utilizar la amplia cartera de propiedad intelectual de Atari.

Hasta ahora, los NFT adoptaban la forma de objetos coleccionables, que suelen ser de naturaleza estática. Todavía no tienen el carácter dinámico y útil que muchos esperaban ver en el mundo de los videojuegos. Esta colaboración con Enjin, por lo tanto, permite a Atari marcar el comienzo de una nueva era, a través de la creación de futuros juegos descentralizados y NFT.

Los usuarios tendrán acceso a todo un nuevo mundo de bienes digitales, que les permitirán no sólo coleccionar objetos raros y únicos, sino también utilizarlos. Los bienes digitales ya no serán sólo un regalo para la vista, sino que tendrán aplicaciones reales que los usuarios podrán experimentar y disfrutar.

Tecnología Unity

En 2018, Enjin se asoció con Unity. Un motor de juego multiplataforma (smartphone, ordenador, consolas de videojuegos y web) desarrollado por Unity Technologies, una famosa empresa de desarrollo de software para videojuegos con sede en San Francisco.

Este motor de juego es uno de los más utilizados en la industria del videojuego. Juegos tan conocidos como Pokemon Go, Among Us, PC Bulding Simulator, Call of Duty Mobile, Fallout Shelter y Fall Guys han utilizado Unity para su implementación.

Un año después de anunciar su asociación con Unity, Enjin ha lanzado su kit de desarrollo(SDK), que permite a los 4,5 millones de desarrolladores del ecosistema Unity integrar fácilmente blockchain en sus aplicaciones y videojuegos.

El estudio Skymarch Entertainment

En noviembre de 2020, Enjin se asoció con el estudio de juegos canadiense Skymarch Entertainment. Skymarch Entertainment cuenta con más de 30 años de experiencia en la industria de los videojuegos y trabaja con empresas de renombre como Riot Games, Ubisoft y Electronic Arts. El objetivo de esta colaboración es integrar NFT en sus juegos The Galaxy of Lemuria, Zeal y Crystals of Fate. Como parte de la asociación, el estudio Skymarch participará en elMultiverso Enjin, una red de juego conectada de más de 30 proyectos que permite a los jugadores utilizar el mismo objeto en una variedad de juegos diferentes.

Tras la asociación, Jonathon McKay, consejero delegado de Skymarch, declaró en Twitter : "Vemos la tecnología blockchain a la vanguardia de lo que se convertirá en la corriente principal en el futuro. El enfoque de Enjin en la creación de un ecosistema blockchain más escalable y fácil de usar ha reforzado la decisión de nuestra empresa de unir fuerzas y dar a nuestros jugadores la verdadera propiedad de sus activos."

Ubisoft

En agosto de 2019, Ubisoft, una compañía francesa de videojuegos detrás de algunos de los títulos más jugados y populares del mundo, como Assassin's Creed, Far Cry y Watch Dogs, se asoció con Enjin. Esta colaboración responde al creciente deseo deUbisoft de adaptarse a la tecnología blockchain. El objetivo de esta alianza es cambiar la industria tradicional del videojuego desarrollando toda una serie de nuevas funcionalidades vinculadas a blockchain.

Yves Guillemot, CEO deUbisoft, es citado por Puck News diciendo que "la tecnología blockchain sería una revolución potencial para la industria del videojuego en el futuro". También habría destacado el interés de la compañía en desarrollar aplicaciones basadas en esta tecnología en 2018.

Eldirector financiero deUbisoft , Frédérick Duguet, también habría comentado el potencial que la tecnología blockchain podría tener en la industria del videojuego: "Blockchain permitirá más play-to-earn, lo que permitirá a más jugadores ganar contenido, poseer contenido, y creemos que eso va a desarrollar mucho la industria. Hemos trabajado con muchas pequeñas empresas que están utilizando blockchain y estamos empezando a tener un buen conocimiento de cómo puede afectar a la industria, y queremos ser uno de los actores clave aquí."

El token Enjin

Enjin Coin (ENJ) es un token de utilidad basado en Ethereum. El ecosistemaEnjin se alimenta esencialmente del token ENJ. Ya que se utiliza para respaldar directamente el valor de los activos digitales en la blockchain. Por ejemplo, cuando un jugador obtiene objetos, puede utilizarlos en el juego, intercambiarlos o incluso venderlos por ENJ. El suministro total está limitado a 1.000 millones de unidades y el token vale 0,66 euros en el momento de escribir estas líneas.

Presentación de Efinity: una blockchain reservada a los ENJ

"efinity"

El nacimiento de Efinity

Efinity es un ecosistema que ofrece a los desarrolladores toda una serie de herramientas para crear, almacenar, intercambiar y distribuir NFT, así como para integrarlas en Metavers. Recaudó 18 ,9 millones de dólares para desarrollar esta blockchain. Enjin ha recibido el respaldo de varios fondos de inversión y actores de la criptoesfera, como Defi Alliance, Blockchain.com, Crypto.com Capital, Hashed y BlockTower.

Características técnicas

Efinity se basa en Polkadot, una blockchain conocida por su gran escalabilidad. Es decir, es capaz de mantener su funcionalidad y rendimiento en caso de alta demanda. Y lo hace con un rendimiento de las transacciones superior a la media. Las comisiones por transacción de Polkadot son famosas por ser extremadamente bajas.

El deseo de hacer más accesibles las NFT, gracias a la blockchain de Polkadot, fue expresado por Caleb Applegate, Director de Operaciones de Enjin. Dijo: "Las NFT deberían estar al alcance de todos. Al asociarnos con Polkadot, podremos ofrecer una solución accesible y escalable que permitirá a todos participar en la emergente economía de las NFT". Pensando en el usuario final, Efinity ofrecerá una experiencia divertida, sencilla y apta para todos".

Pero Efinity va aún más lejos, ya que pretende ser totalmente interoperable. La interoperabilidad es un término informático que designa los sistemas capaces de adaptarse y colaborar con otros sistemas independientes. Esto significa que cualquier NFT basada en cualquier blockchain (Ethereum, Binance Smart Chain, Flow, Solana, etc.) puede transferirse a Efinity. Esto en sí mismo es normalmente imposible para una NFT que no tenga la misma blockchain subyacente que Efinity.

Ficha Efinity (EFI)

El importante papel que desempeña el token Efinity (EFI) dentro del ecosistema lo convierte tanto en un token de utilidad como en un token de gobernanza. En otras palabras, se utiliza principalmente para pagar comisiones de transacción, pero también para participar en determinadas decisiones en nombre de los titulares de los tokens. El token Efinity tiene una oferta total limitada a 2.000 millones de unidades y vale 0,23 euros en el momento de escribir estas líneas.

¿Debería invertir en Efinity / Enjin?

Dado el precio de los tokens ENJ y EFI, está claro que su valor sigue estando infravalorado por el mercado. Sobre todo si tenemos en cuenta la solidez de su proyecto. Esto es algo que hemos podido observar a lo largo de este artículo, sobre todo a través de las alianzas y la recaudación de fondos que se han llevado a cabo. Esto da más credibilidad a la pertinencia de su proyecto. Por lo tanto, parece una buena idea invertir tu dinero en estos tokens, que todavía son relativamente desconocidos para el gran público. Sin embargo, se recomienda precaución. Por muy fiables o innovadores que sean, los proyectos de criptomonedas no son inmunes al riesgo. Por ello, si desea invertir, es mejor hacerlo con moderación, para minimizar los riesgos.

Suivez l’actualité au quotidien

Disclaimer:


Le trading est risqué et vous pouvez perdre tout ou partie de votre capital. Les informations fournies ne constituent en aucun cas un conseil financier et/ou une recommandation d’investissement.

Resumen

También te podría gustar :

Nos Partenaire

BingX

Plateforme de Trading BTC

Bitpanda

Plateforme de Trading BTC

Coinbase

Plateforme de Trading BTC

en el mismo tema

Descubre nuestras herramientas