Los NFT han sido tendencia durante los últimos meses, algunos se venden por miles o incluso millones de dólares, artistas e incluso las marcas más importantes se han sumado a ellos. Sin duda ha oído hablar de esta nueva tendencia en el mundo de las criptomonedas.
Hoy les presentamos uno de los proyectos más prometedores en el campo: ECOMI y su aplicación Veve Collectibles. En este artículo te explicaremos todo sobre este proyecto.
¿Qué es ECOMI?
ECOMI es una empresa con sede en Singapur que tiene como objetivo democratizar los coleccionables digitales, también conocidos como NFT. La empresa ha creado una criptomoneda, la OMI, y ofrece, a través de la aplicación VeVe Collectibles (VeVe), la distribución e intercambio de NFT basados en la cultura pop y el entretenimiento.
El proyecto es ambicioso, muy ambicioso, ya que quiere crear la primera plataforma del mundo para comprar, proteger y recolectar NFT utilizando la tecnología blockchain.
Para saber qué es un NFT, haga clic aquí, y descubra nuestra guía detallada.
ECOMI consta de dos elementos, por un lado el ecosistema ECOMI con la billetera SECUREWALLET y la criptomoneda OMI, por el otro VeVe Collectibles, la plataforma NFT. Evidentemente, en el futuro los dos elementos pretenden ser complementarios.
Veve: el mercado NFT
VeVe Collectibles es la aplicación de mercado NFT del ecosistema ECOMI. La aplicación está segmentada en 4 pestañas:
- The store : it’s the VeVe store, where you will find all the drops (new as well as old) but also, the different partner brands and the whole NFT collections.
- Your collection with a virtual showroom and all your NFTs. The showroom is like a museum in which you can observe and stage your NFTs. Everything is customizable and in augmented reality as you can create and customize virtual showrooms to display your NFTs. You can then move around in your phone or in augmented reality.
- The feed: this tab allows you to interact with the community by following other VeVe users. It’s like a social feed, where you can interact and share content.
- The market: this is simply the secondary market of the application in which each user can sell or buy NFTs from other users. You can set your own prices, create watch lists, place bids and win auctions.
- Your profile: in this tab you can customize your profile, but more importantly, you can fund your portfolio.
La aplicación VeVe funciona mediante un sistema de licencias obtenidas gracias a numerosos socios prestigiosos y multinacionales como Coca Cola, Disney, Marvel, Givenchy, Universal, Dreamworks, etc. Estas licencias permiten la creación de NFT únicos, identificados gracias a la tecnología blockchain y luego vendidos en forma de drop muy frecuente, casi a diario. Luego, los usuarios pueden revender o comprar los NFT a través del mercado.
Por el momento, la aplicación sólo está disponible para dispositivos móviles, pero debería estar disponible para PC en los próximos meses.
A partir de 2022, ECOMI lanzará VeVeVerse, un metaverso inmersivo en el que los usuarios de la aplicación podrán encontrar sus diversos NFT, pero no solo eso.
¿Cómo comprar NFT en VeVe?
VeVe utiliza una moneda dentro de la aplicación: gemas. Permite que los usuarios que no están familiarizados con las criptomonedas puedan utilizarlas. Una gema equivale a un dólar estadounidense y actualmente no está disponible la conversión de gemas a moneda fiduciaria (dólares estadounidenses o euros).
OMI: la criptografía de ECOMI
Finalmente, hablemos de OMI, que nació en junio de 2018 tras una Oferta Inicial de Intercambio (IEO) en el intercambio Bitforex. Como se explicó anteriormente, es la criptomoneda del ecosistema ECOMI.
Tokenización del OMI
Aquí está la distribución del token OMI en detalle:
- VeVe Reserve Wallet: 40% (300 billion OMI), these tokens have not been released.
- Business development: 20% (150 billion OMI).
- Team, advisors, administrators: 20% (150 billion IMO).
- Private sale, ICO and public IEO: 14.6% (110 billion IMO).
- VeVe Vault Wallet: 5.3% (40 billion IMO), these tokens are locked and reserved.
La tokenización de la criptomoneda OMI se puede resumir en cuatro fases, cuyo objetivo es generar escasez a través de un modelo deflacionario.
- The burn: We explained that you can get NFTs on VeVe via the purchase of Gems. When you buy Gems using fiat currency, you will unknowingly buy the equivalent in OMI. At the same time, they are permanently removed from the token pool, which is called burn.
- Buybacks: Since June 2021, and every month, Ecomi uses about 10% of the profits generated by the sale of NFT to buy back OMI on exchange platforms.
Estos dos primeros puntos tienen como objetivo reducir el número de OMI en circulación e incrementar su valor con el tiempo. Las otras dos fases están en desarrollo, en el momento de publicar este artículo:
- Staking: VeVe users who own OMI will soon be able to stack their token in the application.
- Conversions: OMI should take a central place when buying and selling NFTs since it will be possible to make transactions directly in OMI. In addition, ECOMI should set up a system of conversion between OMI, Gems and fiat currency.