Un usuario pagó 80.000 dólares por una transacción de poco más de 1 USD en bitcoin (BTC). ¿Fue realmente un gran error? ¡Te lo contamos!
Sí, alguien pagó más de 80.000 dólares en comisiones por una transacción de poco más de 1 dólar en bitcoin (BTC). Desafortunadamente, este es un evento que se ha vuelto demasiado común en la comunidad cripto, pero… ¿fue realmente un error? O, por el contrario, ¿fue totalmente intencionado?
Los errores en BTC cuestan 80.000 dólares
El suceso fue denunciado por una cuenta de Twitter llamada Bitcoin Block Bot, que publicó el 19 de diciembre que alguien había pagado 3,49 BTC en el bloque 662.052.
A primera vista, esto parece un error humano que costó 80.000 dólares. Lo cierto es que, por desgracia, no se trataría de un suceso inusual en el mercado de las criptodivisas. El usuario realizó la transacción en un momento en el que la comisión media por transacción de bitcoins era de 6 dólares.
De hecho, en varias ocasiones en CriptoTrendencia nos hemos encontrado con situaciones en las que personas que han cometido errores costosos han pedido ayuda a la comunidad.
Como resultado, las reacciones de la comunidad en Twitter apuntaron a un posible error humano. Sin embargo, en Reddit, un usuario sugirió que podría estar pasando algo más.
¿Fue un error intencionado?
Si indagamos un poco más, la dirección desde la que se envió la transacción recibió un total de más de 19.496 BTC y completó más de 12.209 transacciones, según blockchain.com.
Además, en el momento de escribir estas líneas, blockchain.com informa de que dicha dirección tiene actualmente un saldo final de 2,09 BTC. De hecho, hoy ha recibido más de 1 BTC repartido en más de 16 transacciones.
Lo cierto es que esto levanta muchas sospechas y eso es precisamente lo que apuntaba el usuario de Reddit. «Esto es blanqueo de dinero», señalaba el usuario bajo el pseudónimo mycarjustdied.
Si seguimos la hipótesis del blanqueo de dinero, explica esencialmente que podría tratarse de un minero que tiene la capacidad de crear una transacción de alta comisión y pagar la tarifa con bitcoins sin ser blanqueada, para luego cobrar el pago y recibir BTC que claramente ya han sido blanqueados.
¿Sucedió esto necesariamente? No, no hay ninguna versión confirmada. De hecho, al menos de momento, ningún usuario se ha manifestado en las redes sociales para pedir ayuda tras un error de este tipo. Hay que tener en cuenta que esta suele ser la primera reacción tras cometer este tipo de errores.
Queremos saber tu opinión: ¿fue un error humano que costó mucho dinero? ¿O, por el contrario, se trata de una red de blanqueo de bitcoins?