El Gobierno brasileño está intensificando sus esfuerzos para regular las criptomonedas que sus ciudadanos poseen en el extranjero. Una nueva ley fiscal, firmada recientemente por el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva, introduce importantes impuestos sobre las ganancias de las criptomonedas en plataformas extranjeras. El objetivo de esta medida es aumentar la transparencia fiscal e incrementar los ingresos públicos.
Las nuevas normas fiscales
Fiscalidad de las criptoganancias extranjeras
A partir del 1 de enero de 2024, los ciudadanos brasileños tendrán que pagar hasta un 15% de impuestos sobre los ingresos generados por criptomonedas mantenidas en plataformas extranjeras. La legislación, aprobada por el Senado Federal y la Cámara de Diputados, afecta a cualquier persona cuyas ganancias anuales superen los 6.000 reales brasileños (unos 1.200 dólares). Las ganancias obtenidas antes de esta fecha se gravarán al 8%.
Notificación obligatoria de las transacciones
Además de los impuestos, la Secretaría de Ingresos Federales (RFB) de Brasil exige a las personas físicas y jurídicas que informen mensualmente de todas las transacciones de criptomonedas que superen los 10.000 reales brasileños. Esto va acompañado de severas sanciones en caso de omisión o notificación incorrecta, con multas de hasta el 3% del valor de las transacciones no declaradas.
Impacto y perspectivas
El Gobierno brasileño espera recaudar unos 20.300 millones de reales (4.000 millones de dólares) en 2024 gracias a esta nueva ley. La medida llega en medio de la creciente popularidad de las criptomonedas en Brasil, con volúmenes de negociación que superan a los de la Bolsa de São Paulo (B3).
Reacciones y críticas
Opiniones divergentes
La nueva legislación ha suscitado reacciones encontradas. Algunos expertos en criptomonedas creen que la ley aporta una regulación y una transparencia muy necesarias, mientras que otros critican al Gobierno por su gestión económica, al considerar el impuesto una medida desesperada para aumentar los ingresos fiscales.
Consecuencias para los inversores
Para los inversores brasileños, esta ley representa un reto adicional. Las plataformas de negociación extranjeras tendrán que cumplir los nuevos requisitos de información, lo que podría complicar las transacciones transfronterizas y aumentar los costes de cumplimiento.
Conclusión
La introducción de esta nueva legislación fiscal marca un importante punto de inflexión en la regulación de las criptomonedas en Brasil. Al tratar de gravar las ganancias de las plataformas extranjeras, el gobierno pretende aumentar la transparencia y los ingresos fiscales, pero también plantea desafíos para los inversores y las plataformas de intercambio. Será crucial seguir de cerca el desarrollo de esta legislación y su impacto en el mercado de criptomonedas en Brasil.