En el contexto de un mercado alcista, marcado por las importantes entradas en ETF y el bajo endeudamiento de los mineros, Bernstein prevé un impulso favorable para Bitcoin, cuya próxima reducción a la mitad está prevista para el 20 de abril. Este acontecimiento reducirá la recompensa de los mineros de 6,25 BTC a 3,125 BTC por bloque, lo que podría poner en entredicho la viabilidad de determinadas operaciones de minería.
Reducción a la mitad con impacto moderado
A diferencia de ciclos anteriores, en los que el efecto de la reducción a la mitad fue más acusado, Bernstein cree que esta vez el impacto será más moderado. La caída prevista de la tasa de hash de la red se sitúa en torno al 7%, frente al 15% o 20% observado anteriormente. Esta menor reducción puede explicarse por unas condiciones de mercado favorables y un sector minero menos endeudado.
Mineros eficientes en posición de fuerza
Las empresas mineras más eficientes, como CleanSpark y Riot Platforms, deberían hacerlo bien, aprovechando su bajo coste de propiedad para aumentar su cuota de mercado tras el halo. Bernstein también ve a Marathon Digital como un actor clave, sobre todo dada su transición a un modelo de minería propia y su sólida posición de liquidez.
Invertir en mineras, una elección estratégica
Según Bernstein, las acciones de empresas mineras siguen representando el mejor proxy de renta variable para invertir indirectamente en Bitcoin. Los tres mayores mineros cotizados en EE.UU. controlan alrededor del 10% del hashrate total de la red, con planes para aumentar su capacidad en 2024/2025.
Oportunidad de compra a la baja
Dada la reciente corrección del Bitcoin, que ha visto caer su precio de más de 73.000 dólares a menos de 63.000 dólares, Bernstein ve una oportunidad de compra. Los analistas esperan que el mercado se consolide antes de reducirse a la mitad, seguido de una reanudación de la tendencia alcista.
En conclusión, a pesar de un entorno de reducción a la mitad menos dramático para los mineros, el futuro parece brillante para Bitcoin, con perspectivas de precios más altos y un sector minero que sigue adaptándose e innovando. Los inversores prudentes estarán muy atentos a estos acontecimientos, listos para aprovechar las oportunidades de este dinámico mercado.