En el mundo dinámico de las criptomonedas, las innovaciones se suceden a un ritmo frenético. Base, una plataforma de desarrollo de capa 2 para Ethereum, acaba de dar un paso importante al introducir los alias ENS para sus usuarios. Pero eso no es todo: Base también prevé un lanzamiento justo de sus tokens a través de un mecanismo de subasta holandesa.
Los Subnames ENS: Una Nueva Era para la Base
La introducción de los subnombres ENS por parte de Base representa un avance significativo para la plataforma. Los nombres de dominio permiten a los usuarios crear sus propios nombres de dominio únicos en la cadena de bloques de Ethereum, vinculándolos a su dirección de billetera. Esta característica permitirá a los usuarios de Base tener acceso a identidades digitales personalizadas y fácilmente reconocibles, mejorando así su experiencia en la plataforma. Esta innovación es parte de los esfuerzos de Base para hacer que el ecosistema de Ethereum sea más accesible y amigable para los usuarios.
El Lanzamiento Justo a través de Subastas Holandesas
En paralelo a la introducción de los subnombres ENS, Base anunció su intención de realizar un lanzamiento justo de sus tokens a través de un mecanismo de subasta holandesa. Este modelo de venta, cada vez más popular en el espacio criptográfico, tiene como objetivo ofrecer una oportunidad igual para todos los participantes, evitando los problemas de competencia feroz y altas tarifas de gas a menudo asociadas con las ventas de tokens tradicionales.
En la subasta de base holandesa, el precio inicial de los tokens se fijará a un nivel alto y luego disminuirá gradualmente hasta alcanzar un precio de reserva. Los participantes podrán comprar tokens en cualquier momento durante la subasta, pagando el precio vigente en el momento de su compra. Este mecanismo permite determinar un precio «justo» en función de la demanda de los inversores, al tiempo que ofrece una oportunidad de inversión accesible a una amplia gama de participantes.