Trends Cryptos

Ayuda del FMI a Andorra: un paso más hacia la regulación de las transacciones con Bitcoin

Andorra, un pequeño estado enclavado entre Francia y España, es mundialmente conocido por sus estaciones de esquí y su condición de paraíso fiscal. Sin embargo, ahora es noticia por un motivo completamente distinto: su colaboración con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para registrar y controlar las transacciones de Bitcoin.

La Iniciativa del FMI: Apoyo técnico a Andorra

En septiembre de 2023, el FMI lanzó una misión de asistencia técnica en el Principado de Andorra, destinada a mejorar las estadísticas de balanza de pagos del país. Este tipo de estadística es crucial porque documenta las transacciones económicas entre residentes y no residentes.

De los 56 temas para los que Andorra solicitó asistencia, uno fue especialmente notable: el reto de registrar las transacciones de criptomonedas. A este respecto, el FMI aclaró las directrices actuales para el registro de criptoactivos tipo Bitcoin y cómo evolucionarán estas directrices con las nuevas normas internacionales.

La Autoridad Financiera Andorrana (AFA) ha comunicado al FMI que los bancos andorranos necesitan aprobación previa para registrar transacciones en Bitcoin y otros criptoactivos, aunque ningún banco ha solicitado aún dicha aprobación.

Recomendación del FMI: Vigilancia y establecimiento de prioridades

El FMI ha recomendado que la AFA supervise el seguimiento de las transacciones y posiciones en criptoactivos hasta septiembre de 2024. Esta supervisión fue calificada como de prioridad media por el FMI, destacando un enfoque mesurado pero necesario para la integración de las estadísticas macroeconómicas.

Esta interacción entre Andorra y el Fondo Monetario Internacional forma parte de un contexto más amplio en el que el FMI estudia el impacto de las monedas digitales en la economía mundial. Por ejemplo, un reciente informe del FMI destaca cómo las monedas digitales podrían satisfacer las necesidades específicas de los países insulares del Pacífico.

Sin embargo, el Fondo Monetario Internacional mantiene la cautela, advirtiendo contra la adopción precipitada de criptomonedas sin respaldo como divisas nacionales y aconsejando un desarrollo regional coordinado para sortear problemas como las limitaciones de escalabilidad y la volatilidad económica.

Implicaciones y perspectivas

Esta colaboración entre Andorra y el FMI representa un importante paso adelante en la búsqueda de regulación y transparencia en el ecosistema de las criptomonedas. A medida que el mundo avanza cada vez más hacia la digitalización financiera, el ejemplo de Andorra podría servir de modelo para otras naciones que pretendan regular las transacciones con criptomonedas.

En conclusión, la iniciativa de Andorra, apoyada por el FMI, ilustra la evolución de la regulación financiera en la era digital. Demuestra el creciente deseo de los gobiernos y las instituciones financieras internacionales de comprender, gestionar e integrar los activos digitales en sus marcos económicos y normativos.

Sommaire

Sois au courant des dernières actus !

Inscris-toi à notre newsletter pour recevoir toute l’actu crypto directement dans ta boîte mail

Picture of Soa Fy

Soa Fy

Juriste et rédactrice SEO passionnée par la crypto, la finance et l'IA, j'écris pour vous informer et vous captiver. Je décrypte les aspects complexes de ces domaines pour les rendre accessibles à tous.

Envie d’écrire un article ?

Rédigez votre article et soumettez-le à l’équipe coinaute. On prendra le temps de le lire et peut-être même de le publier !

Articles similaires