Arizona da otro paso hacia la adopción institucional de Bitcoin. La Cámara de Representantes local aprobó un proyecto de ley que permite al estado mantener BTC como activo de reserva. Ahora está entrando en su tercera fase de lectura, revelando una tendencia creciente en Estados Unidos: la integración de las criptomonedas en las finanzas públicas.
Una iniciativa cripto-amigable en marcha
- Un texto ambicioso: el proyecto de ley, si se aprueba en todas las etapas legislativas, autorizaría al Tesoro de Arizona a mantener Bitcoin como activo de reserva, al igual que el oro u otros instrumentos financieros tradicionales.
- Fuerte apoyo político: Este texto cuenta con el apoyo de funcionarios electos republicanos que consideran a Bitcoin como una respuesta a las incertidumbres económicas y la inflación monetaria del dólar.
Hacia el reconocimiento institucional del BTC
- ¿Una tendencia nacional? Arizona se suma a otros estados de EE. UU. como Florida y New Hampshire, que también están tomando medidas similares para formalizar el uso de BTC en las finanzas públicas.
- Asegurar los fondos públicos: los partidarios de la ley argumentan que Bitcoin, como activo deflacionario, podría reforzar la estabilidad y la autonomía financiera del Estado frente a las incertidumbres macroeconómicas.
Riesgos y significado simbólico
Lo que esto implica:
- Creciente legitimidad de Bitcoin como reserva de valor de propiedad estatal.
- Una posible redefinición de las estrategias de gestión del tesoro público, hasta ahora limitadas a las monedas fiduciarias y los bonos.
Riesgos persistentes:
- La volatilidad estructural de Bitcoin podría exponer las finanzas públicas a pérdidas significativas.
- Sigue existiendo una incertidumbre jurídica respecto a la compatibilidad de esta reserva de criptomonedas con las regulaciones federales.
Conclusión
La votación de la Cámara de Representantes de Arizona a favor del Proyecto de Ley de Reserva de Bitcoin marca un nuevo hito en la transición financiera de los estados de EE. UU. a lo digital. Si el texto pasa las etapas legislativas finales, podría convertir a Arizona en un pionero en la integración de BTC en las arcas públicas. Una iniciativa tan simbólica como estratégica, en un contexto en el que la soberanía monetaria local vuelve a ser un tema de gran relevancia.