Durante el año pasado, las redes Optimism y Arbitrum llamaron la atención debido a su importante crecimiento en el ecosistema Ethereum. Estas dos soluciones de escalamiento, basadas en acumulaciones optimistas, mejoran el rendimiento de la red principal en términos de costos y velocidad de transacciones. En este artículo, exploraremos las principales diferencias entre estos dos grandes actores y analizaremos sus últimos desarrollos.
Lea las similitudes entre determinación y optimismo.
Optimism y Arbitrum tienen varios puntos en común que explican su éxito entre desarrolladores y usuarios:
- Tecnología: Ambos proyectos se basan en Optimistic Rollups, una técnica de escalamiento que implica agrupar múltiples transacciones en un solo registro ("rollup") para reducir la carga en la red Ethereum.
- Seguridad: Optimism y Arbitrum garantizan la seguridad de las transacciones a través de su integración con la red principal de Ethereum.
- Compatibilidad: Ambas soluciones son compatibles con los contratos inteligentes de Ethereum, lo que facilita su adopción por parte de los desarrolladores.
Las diferencias entre Arbitrum y Optimismo
A pesar de estas similitudes, Optimismo y Arbitrum difieren en varios aspectos:
Arquitectura técnica
Arbitrum utiliza una arquitectura modular que permite a los desarrolladores crear sus propias cadenas de Capa 3 utilizando la tecnología Arbitrum. Esto brinda más flexibilidad para personalizar las funciones y configuraciones de los proyectos implementados en esta plataforma. El optimismo, por otro lado, se basa en una arquitectura llamada "Bedrock", que se centra en mejorar el rendimiento de la red. Este enfoque ha resultado en un aumento en las transacciones diarias en la red Optimism.
Ingresos del secuenciador
Los ingresos de los secuenciadores (entidades o individuos responsables de crear y enviar resúmenes comprimidos de transacciones a la red Ethereum) han experimentado un crecimiento significativo en ambas plataformas. Sin embargo, según datos de Delphi Digital, Optimism parece tener una ligera ventaja en ingresos acumulados por secuenciadores en comparación con Arbitrum.
Evolución reciente
Recientemente, Arbitrum anunció el lanzamiento de Arbitrum Orbit, una solución que permite a los desarrolladores implementar fácilmente su propia cadena de Capa 3 compatible con Ethereum. Por su parte, Optimism ha realizado una importante actualización denominada Bedrock, mejorando así la eficiencia y velocidad de las transacciones en su plataforma.
¿Qué futuro para Arbitrum y Optimismo?
El éxito de Arbitrum y Optimism dependerá en gran medida de su adopción por parte de desarrolladores y usuarios. Ambas soluciones ofrecen importantes ventajas de rendimiento y costos, pero necesitarán continuar innovando para seguir siendo competitivos con otros proyectos de escalamiento en Ethereum. También es importante señalar que el despliegue de Ethereum 2.0, previsto para 2022, podría tener un impacto en la relevancia de estas soluciones de Capa 2. La transición a un mecanismo de consenso de prueba de participación (PoS) y la introducción de fragmentación deberían mejorar significativamente la escalabilidad de la red Ethereum. En conclusión, Arbitrum y Optimism son dos actores importantes en el ecosistema Ethereum que ayudan a mejorar su rendimiento y capacidad para manejar un volumen cada vez mayor de transacciones. Su futuro dependerá de su capacidad para destacarse e innovar frente a la competencia y los futuros desarrollos tecnológicos.